Presentan el Código Ambiental Municipal impreso
El Concejo Municipal presenta la primera edición impresa del Código Ambiental de Resistencia, en la Universidad Popular. El presidente del legislativo comunal, Gustavo Martínez, destaca el desafío de la planificación urbana.
En la Universidad Popular de Resistencia, el Concejo Municipal se realizó la presentación de la edición impresa del Código Ambiental de la Ciudad. El acto estuvo encabezado por el presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez junto al director de Gestión Ambiental del Municipio, Luis Casas; y del decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Miguel Barreto, quienes expusieron sobre esta herramienta jurídica, aprobada este año, y su vinculación con el Plan de Ordenamiento Territorial 2.040 para Resistencia. Acompañó también en la mesa el Secretario de Ambiente y Servicios Públicos Municipal, Bernardo Voloj.
Tras la presentación, realizada en el Salón Auditorio de la Universidad Popular, Martínez agradeció la colaboración y amabilidad de Editorial Contexto, de Rubén Duk, que ha permitido una edición limitada de impresión para difundir el Código, para concientizar y poner en valor esta herramienta jurídica que es la Ordenanza N° 12.608. “La cual permite regular la relación del hombre con el medio, como punto de partida de cualquier planificación futura”, dijo y comentó que se está preparando el programa de Ordenamiento Territorial 2.040.
Afirmó que la planificación urbana tiene que ver con el desafío del futuro para las grandes ciudades. “Hoy dimos un paso más que importante con esta presentación y la disertación de Casas y Barreto”, expresó.
Resaltó la importancia de este Código Ambiental Municipal, “parte de un arduo trabajo desde distintos sectores de la ciudad, nucleados en una Comisión Redactora. El mismo fue aprobado en marzo de este año, ratificado por promulgación municipal y hoy ya tiene su ámbito ejecutivo administrativo interno en la estructura municipal, con la creación en octubre de la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio”, indicó.
“Es una de las piezas clave en el ordenamiento territorial”
El decano de la Facultad de Arquitectura, Miguel Barreto, resaltó que se trata de un paso más en un proceso que se viene llevando adelante desde hace algunos años y que lo que se pretende es “avanzar en el ordenamiento territorial, en la planificación y fundamentalmente lograr la evolución de un sistema territorial y social más justo, equilibrado y con mayores oportunidades para todos”.
Dijo que “la concreción de este Código Ambiental marca un jalón importante” y fundamentó: “Es una de las piezas clave en el proceso de ordenamiento territorial, que con el Plan de Ordenamiento Territorial y si el año que viene se culmina el proceso de modificación del Código de Planeamiento Urbano, estaríamos teniendo una batería sumamente importante de herramientas como para avanzar en este proceso”.
“Un logro muy importante para la ciudad, un excelente trabajo del Concejo”
Luis Casas, redactor del primer borrador y parte de la Comisión Redactora del Código Ambiental, afirmó que poder presentar este tomo “fue un logro muy importante para la ciudad, un trabajo excelente del Concejo, impecable, que se comenzó en 2.016 para poder aprobar un Código Ambiental para la ciudad, primero parecía una utopía, un sueño, pero a medida que íbamos avanzando con los concejales y la Comisión Redactora, vimos que se podía hacer y lo logramos aprobar”. Y remarcó que “lo más importante, y que está subyacente, es que hay una estructura administrativa que también generó el Código, presionando al Ejecutivo para que tenga esta estructura con la gente y los recursos para poder trabajar en lo que esta legislación exige”.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.