Iniciativa para impulsar talentos especiales avanza en la Legislatura
Ante legisladores de la Comisión de Educación de la Legislatura chaqueña, el presidente de la bancada justicialista, Hugo Sager expuso los argumentos del proyecto de ley que propone la creación de un programa especial para alumnos con talentos especiales. La iniciativa cuenta con despacho favorable dado por los legisladores del justicialismo y de Concertación-FORJA.
La reunión de la Comisión de Educación estuvo presidida por Celeste Segovia y contó con la participación de Carlos Martínez, Raúl Acosta, Daniel Trabalón, Orlando Charole, Ana María Canata y Claudia González. Además trataron el temario previsto y escucharon el planteo de distintos grupos de la comunidad educativa.
En primer lugar, se trató el proyecto de Ley 2910/16 por el cual fue convocado el diputado Sager y contó con el respaldo de los diputados Acosta, Segovia y Charole, mientras que los diputados del radicalismo propusieron su mantenimiento en cartera.
Al respecto, el autor de la iniciativa explicó: “es un proyecto que se viene trabajando en el marco de la Ley de Educación, que establece que el ámbito correspondiente que es el Ministerio de Educación debe prever la incorporación, detección, acompañamiento, de lo que se llama talentos especiales, que son alumnos con un índice de inteligencia superior a la media y que también está prevista en la Ley Nacional en su artículo 93”.
Para Sager, “se trata de una problemática que no es abordada por el estado y que queda muchas veces en manos de los docentes de aula que no saben cómo abordar la temática y que a nivel nacional el proyecto ha tenido media sanción. Hay que destacar que de este tema se ocupan muchos países y lo que busca es eso, brindarle la herramienta al Ministerio de Educación para que a través de un programa implementado en la escuela pública gratuita incluya, detecte y acompañe a niños y jóvenes con estos talentos especiales”.
El diputado hizo referencia a que “el término de capacidades especiales que se utiliza siempre está dirigido a personas con minusvalía o discapacidades cuando en realidad la propia ley provincial y la ley nacional, claramente establece el término de talentos especiales”. “Creo que es el momento de tener un debate profundo adulto y al mismo tiempo que se involucre todo el sistema educativo en general”.
DESPACHOS DIVIDIDOS
También abordaron el proyecto de Ley que propone establecer que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología garantice los aportes patronales para obra social y jubilación de docentes que por extrema necesidad de salud o de su familiar a cargo, solicite licencia o prórroga de licencia, superiores a los términos acordados en la Ley 3529 y en el Estatuto del Docente, cuando fuera concedida sin goce de haberes, mientras dure la relación laboral. Esta iniciativa corresponde a los diputados Elba Altamiranda (mc), Luis Verdún (mc) y Carlos Martínez. Sobre este punto los diputados dieron despacho favorable, a excepción de la legisladora Celeste Segovia que votó su mantenimiento en cartera.
Por otra parte, analizaron el proyecto de Ley que impulsa que el Poder Ejecutivo implementará en todo el territorio provincial, el estudio y aplicación de la prospectiva, con el objeto de promover la incorporación y fortalecimiento de la visión de mediano y largo plazo en la planificación estratégica y en la formulación de políticas públicas para la provincia del Chaco. Esta propuesta fue enviada por el Poder Ejecutivo provincial y contó con el respaldo para su aprobación de los diputados Segovia, Charole y Acosta. En tanto, los diputados Canata, Martínez y González solicitaron permanencia en cartera.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.