El pedido de intervención a Castelli pasa para la próxima sesión
El pedido de intervención al Ejecutivo Municipal de Juan José Castelli queda para tratarse en la próxima sesión de la Legislatura chaqueña. El oficialismo decide esperar una semana ante el dictamen del fiscal de Cámara, Federico Carniel, quien ratifica la decisión de que no le corresponde inmunidad al intendente, Oscar Nievas.
Legisladores provinciales pospusieron el tratamiento del proyecto de Ley de intervención al Ejecutivo Municipal de Castelli al orden de día del próximo miércoles. Esperarán las novedades que puedan surgir de la Cámara de Federal de Apelaciones de Resistencia. Esta decisión se tomó tras el dictamen del fiscal de Cámara, Federico Carniel, que ratifica la apelación de su par, Patricio Sabadini, de que no le corresponde la inmunidad del artículo 195 de la Constitución Provincial al intendente Oscar Alberto Nievas.
La presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta, precisó que hoy se reunió la comisión de Asuntos Constitucionales y, por medio de un despacho en mayoría, dictaminó la intervención al Ejecutivo Municipal de Castelli. “A pesar de tener un despacho favorable, resolvimos postergar el tratamiento en virtud del dictamen del fiscal Carniel, quien le da la razón a su par el fiscal Patricio Sabadini en cuanto a que no se debió consultar al Concejo de Castelli por el pedido de detención del intendente”, ratificó.
La titular del Poder Legislativo aseguró que “estamos convencidos de que hay que allanar el camino de la Justicia pero, en virtud de esta nuevo dictamen que se dio en el día de hoy, justamente cuando terminaba de sesionar la comisión de Asuntos Constitucionales con dictamen favorable, consideramos prudente destrabar el conflicto y dejar que la Justicia trabaje en este tema como lo viene haciendo”. “Vamos a darnos una semana para ver qué decide y, si la Justicia no toma ninguna decisión, se va a intervenir el Ejecutivo Municipal de Castelli”, aseveró.
Por su parte, el diputado provincial Ricardo Sánchez fundamentó la postura del bloque oficialista manifestando que “hemos fijado una posición dentro de nuestro bloque, que felizmente fue acompañada por el resto de la bancada, de prudentemente marcar un compás de espera en la intervención de Castelli, atento a las novedades judiciales que se han dado en el día de hoy, donde en horas del mediodía se conoció el dictamen del fiscal Carniel, adhiriendo al recurso de apelación de Sabadini que, por ende, puede tener consecuencias sobre la libertad del intendente Alberto Nievas como en las cuestiones atinentes al funcionamiento del municipio”, explicó.
Sánchez subrayó a la par que “siempre sostuvimos, y lo seguimos haciendo, que la Justicia debe tener las manos libres para investigar, sin obstáculos y sin vallas; por eso hemos compartido en su momento el criterio de la intervención hasta el día de hoy, cuando conocimos el dictamen que nos indica que lo más prudente es establecer este compás de espera”. “No queremos adelantarnos ni ser apresurados y por eso planteamos y sostuvimos esta posición de prudencia durante la sesión de esta tarde”, argumentó.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.