Mosqueda da detalles de su gestión en la comisión de Educación

Legisladores provinciales de la comisión de Educación recibe a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda y a su gabinete. Participan diputados del Frente Chaco Merece Más, con la notable ausencia de sus pares de Cambiemos.

Diputados provinciales de la comisión de Educación con la ministra Marcela Mosqueda
Diputados provinciales de la comisión de Educación con la ministra Marcela Mosqueda
Diputados provinciales de la comisión de Educación con la ministra Marcela Mosqueda

La comisión de Educación se reunió este martes en la Sala 1 “Alfredo Palacios” del anexo legislativo, oportunidad en la que recibieron a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Marcela Mosqueda, acompañada de su gabinete de subsecretarios.

 

 

La ministra y su equipo de trabajo brindaron información a los legisladores durante más de tres horas de reunión, que fue presidida por la titular de la comisión, María Elena Vargas, con quórum de sus pares Rubén Aquino, Nadia García Amud, Gladis Cristaldo, y Andrea Charole; y la presencia de los diputados del Frente Chaco Merece Más, Enrique Paredes, Claudia Panzardi, Hugo Sager, Juan José Bergia, Juan Manuel Pedrini y Susana Alonso.

 

 

Al término de la reunión, la diputada provincial María Elena Vargas, detalló: “la ministra de Educación nos había enviado hace dos semanas una invitación al Ministerio, en esa oportunidad asistimos con legisladores del bloque del Frente Chaco Merece Más y tuvimos una buena reunión donde se expusieron todas las inquietudes y las demandas que teníamos como diputados en virtud de lo que manifiesta la gente que visita la comisión, tanto gremios como personas en forma individual”.

 

 

La titular de la comisión señaló que en aquel encuentro “la ministra manifestó su interés en visitar la comisión de Educación, porque también sabía que había una demanda de los gremios y de ciertos diputados respecto a una posible interpelación; por esto hoy se presentó espontáneamente con su equipo” y puntualizó que “para esta reunión, como presidenta de la comisión de Educación invité a los 32 legisladores para que la pudieran escuchar y aprovechar este espacio”.

 

 

Destacó que “fue muy productivo porque todo el equipo del ministerio se expresó de acuerdo con el área que le compete a cada uno, y los diputados pudieron hacer todas las preguntas respectivas”.

 

 

“Se habló absolutamente de todo desde lo pedagógico, lo salarial, y todas las inquietudes que teníamos sobre escuelas de gestión estatal, privada, social, bilingüe, la transformación educativa, ciclo orientado, la resolución que habla de las matrículas, de los cursos, del presupuesto” especificó”.

 

 

La ministra Mosqueda, por su parte, coincidió en señalar que “en la reunión que mantuvimos con los diputados del Frente Chaco Merece Más en el Ministerio quedamos en que los iba a visitar en la Cámara de Diputados para darles todas las explicaciones que ellos necesitaran, fue así, traje a mis subsecretarios y toda la información que ellos requerían se la dimos, y se la dejamos tanto en formato digital como por escrito”.

 

“Me voy satisfecha por un lado con el Frente Chaco Merece Más, y agradecida profundamente a los diputados por haberme escuchado, y un poquito dolida porque los diputados de Cambiemos no estuvieron en este lugar”, expresó. Luego apuntó que “yo los invité al Ministerio para el diálogo, ahora viene yo, pero evidentemente no quieren el diálogo, yo les agradezco muchísimo a los diputados que estuvieron, porque nos permitieron mostrar que nosotros tenemos un Ministerio muy organizado y lo vamos a seguir organizando”.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.