Obeid molesto con suprimir las PASO: "¿Cuáles son las prioridades en la provincia?", se pregunta

El legislador provincial Luis Obeid insiste en la necesidad de ponerle límites a las elecciones indefinidas en el Chaco. Cuestiona que para algunos las prioridades pasan por suprimir las elecciones primarias.

Diputado provincial Luis Obeid

El diputado provincial Luis Obeid se preguntó "cuáles son las prioridades de la política, ya que algunos les dan mayor importancia a suprimir las elecciones primarias en la provincia, que a poner un límite de una vez a las reelecciones indefinidas".

"No hablo de casos puntuales, pero los chaqueños saben que los cargos eternos traen consigo una larga historia de vicios, con beneficios para pocos por sobre la calidad de vida de la mayoría. Tenemos que debatir esto ya", dijo el diputado provincial del PRO.

 

 

Obeid resaltó que "se trata sólo de voluntad política sentarnos ya a decidir esto. Los legisladores podemos definir hoy cortar con las reelecciones eternas de intendentes y concejales, y luego se dará naturalmente con los demás cargos".

 

 

Sobre suspender las primarias

 

 

Con respecto a suprimir las PASO, el diputado provincial del PRO aseguró que "está trabajando” en definir su posición, y a la espera de una definición de su partido. 

 

 

"No me meto en las internas de otros partidos, no lo voy a hacer. Creo que podemos debatir esto, pero los chaqueños tienen la mira en otros problemas y lo digo mientras seguimos esperando respuestas para saber quién se robó 110 mil kilos de leche para niños desnutridos. Si no resolvemos esto entre todos, el resto hasta parece frívolo", acotó.

 

 

"Tenemos que charlar. Entiendo el argumento económico de votar tantas veces en un año, como podría darse en 2.019. Hay que escuchar también a los partidos más chicos o menos representativos, y respetar su postura", sostuvo Obeid.

Te puede interesar

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.

“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.