El Consejo de Educación, entre la ESI y el anteproyecto de Escuelas de Gestión Social

El Consejo de Educación avanza con artículos del Reglamento que rige a este órgano educativo, en la sesión ordinaria. También trata a la implementación de la ley Educación Sexual Integral y el anteproyecto de la Escuela de Gestión Social.

Sesión del Consejo de Educación - Consejo de Educación
Sesión del Consejo de Educación - Consejo de Educación

El Consejo de Educación que debate proyectos políticos en el ámbito del Ministerio de Educación realizó este este miércoles la sesión ordinaria. En la oportunidad trataron un anteproyecto para reglamentar el uso de licencias e inasistencias de los miembros oficiales y se dejó plasmado en el Reglamento del Consejo la incorporación de un artículo que rige para el personal docente del cuerpo.

 

 

También plantearon la necesidad de interiorizarse sobre la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) como eje transversal en las instituciones escolares de todos los niveles y las modalidades, lo que será tratado en la próxima sesión. Además, se trabajó en la comisión de Gestión y Normativa, donde los vocales trataron el anteproyecto de la Escuela de Gestión Social que también se abordará en la próxima sesión.

 

 

Estuvieron presentes la vocal oficial Mariana Magdalón, quien a partir de ayer asumió provisoriamente como presidenta de este cuerpo en reemplazo de Miguel Ángel Moreyra; además, los vocales oficiales Mariela Moralez, Blanca Villanueva, Lidia Volisín, Susana Romano, Miguel Szabo y Claudia López. Así como también, José Oscar Budimir, Alejandra Clara Ditz, y Félix Denis por el sector de docentes estatales; y Rubén Daniel Vasileff; por los docentes de Educación Pública de Gestión Privada; por los estudiantes Osvaldo César Díaz; y por los trabajadores no docentes, Diego Ereño. Estuvieron ausentes la vocal en representación de los docentes de Educación Bilingüe Intercultural, Vilma Sarabia, quien se encontraba participando de Expolenguas, organizado por la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo; y además Jorge Gómez, que representa a los padres en el Consejo.

 

Te puede interesar

Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10

En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.