Permitirán la contratación de servicios en la red sanitaria provincial

La Cámara de Diputados provincial sanciona la iniciativa que permite al Ejecutivo la celebración de contratos de locación de servicios en la red de establecimientos sanitarios. Esto permitirá acuerdos laborales para fortalecer el sistema de Salud chaqueño por el término de un año.

Sesión legislativa

La Ley 7928 que recoge iniciativas del diputado Roy Nikisch y agregados del diputado Raúl Acosta y del Poder Ejecutivo, amplía los alcances de la excepción a la Ley 6655 ya sancionada por Ley 7400, por la que se facultaba al Poder Ejecutivo a celebrar contrato de locación de servicios por el plazo no superior al año para prestar servicios en la red de establecimientos sanitarios oficiales en ciertos casos.

 

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Beatriz Bogado fue la encargada de fundamentar el proyecto en el recinto, señalando que “se planteaba una excepción  a la Ley 6655 por la cual se le da al Poder Ejecutivo la facultad de hacer contratos de servicios en el ámbito del Ministerio de Salud, en pretensión de dar respuestas a planteos de trabajadores del Hospital Pediátrico y otros sectores”.  

 

Recordó que  “oportunamente, esta Cámara de Diputados había otorgado por ley una autorización especial al Poder Ejecutivo donde se permitía la firma de contratos de servicios con médicos profesionales egresados de las residencias o aquellos que venían de contratos anteriores; en ese sentido habiendo ingresado un proyecto de Ley del Gobernador, que plantea modificar aquella ley de excepción ratificando los dos incisos que permiten los contratos a los profesionales médicos que egresaron de las residencias médicas  e incorporando un inciso c) que amplía a otros profesionales que por sus conocimientos técnicos, científicos y profesión que desarrollan resulten determinantes para cubrir necesidades específicas en establecimientos sanitarios y garantizar la prestación del servicio de salud en toda la provincia”.

 

La legisladora destaca que “en los fundamentos que envía el Gobernador es claro en la necesidad de fortalecer el sistema de salud con una mirada territorial con una distribución equitativa, solidaria, de los recursos humanos”.

 

 

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.