Obeid lleva a Peppo, su proyecto para limitar las reelecciones

El diputado provincial Luis Obeid expone al gobernador Domingo Peppo su proyecto de Ley que pretende limitar las reelecciones en el Chaco.  Anticipa que esta iniciativa se tratará dentro de tres sesiones.

El gobernador Domingo Peppo con los diputados provinciales Luis Obeid y Hugo Sager - Gobernador Domingo Peppo, diputados provinciales Luis Obeid y Hugo Sager

El legislador provincial Luis Obeid se manifestó "muy conforme" con los acuerdos y charlas mantenidas hasta ahora para alcanzar consensos para el proyecto de su autoría que buscar limitar las reelecciones indefinidas en el Chaco. Este miércoles, el diputado provincial del PRO llevó los detalles de la norma al gobernador Domingo Peppo.

 

 

Además, Obeid resaltó "la gran noticia de que en la sesión que tuvimos en Las Palmas, mis colegas legisladores me acompañaron, y definimos darle prioridad al proyecto y ponerla fecha: en tres semanas lo estaremos debatiendo en el recinto. Es un gran avance para nuestra democracia", consideró. 

 

 

Obeid con Peppo

 

 

El legislador consideró "de suma importancia haber podido plantear al gobernador Peppo este proyecto, los principales ejes, y sobre todo, haberlo escuchado, ya que aportó sus consideraciones que serán útiles por su rol institucional y su extensa experiencia". 

 

 

Participó también de la charla, Hugo Sager, presidente del bloque de diputados provinciales del PJ. "Estamos hablando con todos los sectores políticos, es indispensable para lograr consensos. El aporte de Hugo y su bancada es fundamental", dijo Obeid.

 

 

El proyecto de Obeid propone un límite a las reelecciones, como ya se impone al gobernador, al vicegobernador, e incluso al mismo Presidente de la Nación. La norma alcanzará a intendentes y concejales. Estos no podrán desempeñarse por más de dos períodos consecutivos, y sólo podrán volver a postularse luego de un período fuera de la función.

 

 

El debate ya tiene fecha

 

 

Obeid resaltó el acompañamiento y "la voluntad política" de sus colegas legisladores, ya que acordaron darle tratamiento en tres sesiones ordinarias.

 

 

"Esto significa que en tres semanas desde hoy, tenemos debate, y vamos a debatir los diputados algo que necesitamos los chaqueños: poner freno al poder eterno de unos pocos", dijo.

 

 

"Esto no es algo personal contra nadie, es un esquema republicano, con sentido común, y que se basa en la búsqueda de la alternancia. Vamos a darle calidad de vida a nuestra gente reforzando nuestra democracia", concluyó Obeid.

 

 

 

 

Te puede interesar

La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay

La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.