Obeid lleva a Peppo, su proyecto para limitar las reelecciones

El diputado provincial Luis Obeid expone al gobernador Domingo Peppo su proyecto de Ley que pretende limitar las reelecciones en el Chaco.  Anticipa que esta iniciativa se tratará dentro de tres sesiones.

El gobernador Domingo Peppo con los diputados provinciales Luis Obeid y Hugo Sager - Gobernador Domingo Peppo, diputados provinciales Luis Obeid y Hugo Sager

El legislador provincial Luis Obeid se manifestó "muy conforme" con los acuerdos y charlas mantenidas hasta ahora para alcanzar consensos para el proyecto de su autoría que buscar limitar las reelecciones indefinidas en el Chaco. Este miércoles, el diputado provincial del PRO llevó los detalles de la norma al gobernador Domingo Peppo.

 

 

Además, Obeid resaltó "la gran noticia de que en la sesión que tuvimos en Las Palmas, mis colegas legisladores me acompañaron, y definimos darle prioridad al proyecto y ponerla fecha: en tres semanas lo estaremos debatiendo en el recinto. Es un gran avance para nuestra democracia", consideró. 

 

 

Obeid con Peppo

 

 

El legislador consideró "de suma importancia haber podido plantear al gobernador Peppo este proyecto, los principales ejes, y sobre todo, haberlo escuchado, ya que aportó sus consideraciones que serán útiles por su rol institucional y su extensa experiencia". 

 

 

Participó también de la charla, Hugo Sager, presidente del bloque de diputados provinciales del PJ. "Estamos hablando con todos los sectores políticos, es indispensable para lograr consensos. El aporte de Hugo y su bancada es fundamental", dijo Obeid.

 

 

El proyecto de Obeid propone un límite a las reelecciones, como ya se impone al gobernador, al vicegobernador, e incluso al mismo Presidente de la Nación. La norma alcanzará a intendentes y concejales. Estos no podrán desempeñarse por más de dos períodos consecutivos, y sólo podrán volver a postularse luego de un período fuera de la función.

 

 

El debate ya tiene fecha

 

 

Obeid resaltó el acompañamiento y "la voluntad política" de sus colegas legisladores, ya que acordaron darle tratamiento en tres sesiones ordinarias.

 

 

"Esto significa que en tres semanas desde hoy, tenemos debate, y vamos a debatir los diputados algo que necesitamos los chaqueños: poner freno al poder eterno de unos pocos", dijo.

 

 

"Esto no es algo personal contra nadie, es un esquema republicano, con sentido común, y que se basa en la búsqueda de la alternancia. Vamos a darle calidad de vida a nuestra gente reforzando nuestra democracia", concluyó Obeid.

 

 

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.