
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El diputado provincial Luis Obeid expone al gobernador Domingo Peppo su proyecto de Ley que pretende limitar las reelecciones en el Chaco. Anticipa que esta iniciativa se tratará dentro de tres sesiones.
Actualidad - ProvinciaEl legislador provincial Luis Obeid se manifestó "muy conforme" con los acuerdos y charlas mantenidas hasta ahora para alcanzar consensos para el proyecto de su autoría que buscar limitar las reelecciones indefinidas en el Chaco. Este miércoles, el diputado provincial del PRO llevó los detalles de la norma al gobernador Domingo Peppo.
Además, Obeid resaltó "la gran noticia de que en la sesión que tuvimos en Las Palmas, mis colegas legisladores me acompañaron, y definimos darle prioridad al proyecto y ponerla fecha: en tres semanas lo estaremos debatiendo en el recinto. Es un gran avance para nuestra democracia", consideró.
Obeid con Peppo
El legislador consideró "de suma importancia haber podido plantear al gobernador Peppo este proyecto, los principales ejes, y sobre todo, haberlo escuchado, ya que aportó sus consideraciones que serán útiles por su rol institucional y su extensa experiencia".
Participó también de la charla, Hugo Sager, presidente del bloque de diputados provinciales del PJ. "Estamos hablando con todos los sectores políticos, es indispensable para lograr consensos. El aporte de Hugo y su bancada es fundamental", dijo Obeid.
El proyecto de Obeid propone un límite a las reelecciones, como ya se impone al gobernador, al vicegobernador, e incluso al mismo Presidente de la Nación. La norma alcanzará a intendentes y concejales. Estos no podrán desempeñarse por más de dos períodos consecutivos, y sólo podrán volver a postularse luego de un período fuera de la función.
El debate ya tiene fecha
Obeid resaltó el acompañamiento y "la voluntad política" de sus colegas legisladores, ya que acordaron darle tratamiento en tres sesiones ordinarias.
"Esto significa que en tres semanas desde hoy, tenemos debate, y vamos a debatir los diputados algo que necesitamos los chaqueños: poner freno al poder eterno de unos pocos", dijo.
"Esto no es algo personal contra nadie, es un esquema republicano, con sentido común, y que se basa en la búsqueda de la alternancia. Vamos a darle calidad de vida a nuestra gente reforzando nuestra democracia", concluyó Obeid.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.