Pensiones no contributivas: Impulsan se garantice el derecho a percibir a las personas con discapacidad

La diputada nacional Lucila Masín, pretende se garantice el derecho a la condición de discapacidad de percibir una pensión no contributiva. Pide se las declare inembargables e intangibles.

Diputada nacional Lucila Masín - Diputada nacional Lucila Masín

Tras del anuncio del gobierno nacional sobre el nuevo “circuito  administrativo” de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la diputada nacional Lucila Masín se refirió a su proyecto de Ley sobre Pensiones No Contributivas, que aguarda su tratamiento desde principio de año en la Comisión de Seguridad y Previsión Social, presidida por el oficialismo.

Mediante la Resolución publicada en el Boletín Oficial el 26 de septiembre (N°268/2018), se permitirá la baja automática de más de 100 mil pensiones no contributivas.


En este contexto, la diputada nacional por la provincia del Chaco, Lucila Masín declaró que ha presentado un proyecto de ley junto con su par rionegrino, Martín Doñate, para garantizar el derecho inherente a la
condición de discapacidad de percibir una pensión no contributiva, además de declararlas como inembargables e intangibles.


“Es una respuesta concreta a las necesidades de las personas con discapacidad”, afirmó la legisladora. “Buscamos derogar el antiguo decreto 432/97 el cual, basado en una visión médico-asistencialista, restringe las
condiciones de acceso a las pensiones. Hoy debemos ponderar el modelo social de la discapacidad y garantizar su acceso mediante una ley sancionada en el Congreso de la Nación”, definió.



La legisladora nacional explicó con este proyecto se busca “cumplir con lo establecido” en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, es decir garantizar su derecho a la autonomía y a ser incluidos plenamente en la sociedad.


Sobre la baja automática de pensiones dispuesta por el gobierno nacional, Masín manifestó que “Es una realidad que se viene padeciendo desde hace casi dos años y medio debido a una decisión totalmente cínica de parte del gobierno nacional. Una situación dramática para miles de personas con discapacidad que dependen de su pensión y que se han quedado sin este derecho.”


Por esto, consideró que debe ser urgente el tratamiento de este proyecto de ley en el Congreso y aseguró que es necesario establecer un marco regulatorio para estas pensiones “Cada minuto que dilatamos la discusión, estamos desplazando a las personas con discapacidad de la sociedad”, afirmó. Además, apuntó que “es necesario trabajar para que la discapacidad trascienda los mandatos políticos y se convierta en una política de Estado”, finalizó.

Te puede interesar

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.