La FECHACO plantea inquietudes a Solá
Autoridades de la Federación Económica del Chaco dialogan con el diputado nacional por el Frente Renovador Felipe Solá sobre la problemática del sector empresarial. La falta de agua potable en el interior de la provincia, la elevada tarifa eléctrica fueron algunos de los planteos de los empresarios chaqueños.
Recibieron este viernes al diputado Nacional Felipe Solá, con quienes dialogaron sobre distintas demandas del sector y la situación económica del país.
De la reunión participaron, el Vicepresidente 2° de FECHACO, Juan Diego Zabala, el Secretario General de la entidad, Gustavo Martínez Quiles; y referentes de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, Alicia Gamarra; de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos del NEA, Ruben Sinat; de la Cámara de la Construcción, Pablo Porfirio; de la Cámara de Comercio de Charata y de la rama juvenil de la Federación Económica. También, estuvo presente el Diputado Provincial Hugo Sager.
El legislador nacional escuchó las distintas problemáticas planteadas por el empresariado chaqueño, entre las cuales resaltaron la falta de agua potable en localidades del interior, la elevada tarifa de energía eléctrica que se paga en la provincia en relación a Buenos Aires, al igual que el precio del combustible, lo que provoca la falta de competitividad para el comerciante.
También, se refirieron a la obra del Gasoducto del NEA, en la que los dirigentes de FECHACO pidieron a Solá su intervención para que el gas natural llegue a las industrias, como lo han prometido autoridades nacionales.
Por otro lado, se pidió la posibilidad de proyectos que potencien la logística que posee la provincia, invirtiendo en mayor infraestructura. El comercio ilegal también fue tratado por los empresarios quienes solicitaron terminar con la evasión del pago de impuestos de mercadería que son traídos de Paraguay.
“Necesitamos que haya un plan para terminar con la asimetría que hay entre Chaco y Buenos Aires, en un país que debe ser federal”, coincidieron los dirigentes de la FECHACO.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.