Blanqueo de parientes de funcionarios: Carlos Martínez dice que el decreto es "vergonzoso"
El diputado provincial Carlos Martínez considera vergonzoso el Decreto 1206 que permite que padres, cónyuges e hijos de los funcionarios puedan blanquear bienes y tenencia de moneda extranjera. “Pareciera un decreto hecho para beneficiar al multimillonario padre empresario del presidente”, asevera el legislador de Libres del Sur.
El diputado provincial de Libres del Sur, Carlos Martínez, expresó fuertes críticas al Decreto 1206/16 del presidente Mauricio Macri que permite que puedan blanquear bienes y tenencia de moneda, de cualquier tipo, los padres, cónyuges e hijos de los funcionarios públicos si estos justifican que se trata de bienes adquiridos antes de haber llegado a la función pública. “Pareciera un decreto hecho para beneficiar al multimillonario padre empresario del presidente y a muchos de los Ceos que desempeñan funciones en el gobierno nacional”, dijo el legislador.
“ Pese a la precisa redacción de los artículos 82 y 83 de la Ley Nacional 27260 que excluye del blanqueo a funcionarios del orden nacional, provincial y municipal y a los parientes cercanos de estos, Macri dicta un decreto permitiendo, con una simple y escueta declaración jurada, burlar la prohibición que surge claramente del texto legal”, alega el rechazo. Amplía los cuestionamientos señalando que “el atropello presidencial es aún mayor si recordamos que incluso legisladores del propio espacio oficialista como Carrió pusieron como condición para acompañar la sanción de la ley el que funcionarios y sus parientes quedaran expresamente excluidos de la misma”.
“El presidente debe dejar sin efecto inmediatamente este inmoral decreto que genera un antecedente peligroso y de efectos multiplicadores negativos, sobre todo considerando que muchas provincias, la nuestra entre ellas, se han adherido al blanqueo nacional a través de normativa propia”, planteó el representante de Libres del Sur. Asimismo expresa: “Ya el blanqueo constituye un procedimiento cuestionable al permitir amnistiar y perdonar lo ilegal; si a ello le agregamos que con ello se benefician padres empresarios y funcionarios amigos multimillonarios de un presidente no es creíble que por ese camino se luche en serio contra la corrupción y por la transparencia en los actos públicos”.
Finalmente, Martínez adelantó la presentación en la Legislatura provincial de un proyecto de Resolución dirigido al Poder Ejecutivo Nacional destinado a dejar sin efecto el citado Decreto 1206/16.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.