Peppo junto a Macri suscribe el "Compromiso Social de Lucha contra las Adicciones"

El gobernador Domingo Peppo toma parte del acto de presentación del “Compromiso social contra las adicciones”, que encabeza el presidente Mauricio Macri. Destaca que conformó la mesa interdisciplinaria de Lucha Contra Consumos Problemáticos, en la que participan transversalmente todas las áreas de gobierno.

El presidente Mauricio Macri junto a gobernadores en el acto de la firma del Compromiso Social de Lucha contra las Adicciones

El gobernador Domingo Peppo participó del lanzamiento del “Compromiso social contra las adicciones” que realizó el presidente Mauricio Macri para la prevención y lucha contra esta problemática.



Este convenio se suscribió en la Quinta de Olivos y de él participaron el jefe de gabinete, Marcos Peña; los ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley; de Trabajo, Jorge Triaca; de Seguridad, Patricia Bulrich y el titular de la Sedronar, Roberto Moro.
Además, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Seguridad Pública, Martín Nievas y de sus pares, Gustavo Bordet (Entre Ríos); Sergio Casas (La Rioja); María Eugenia Vidal (Buenos Aires); Miguel Lifschitz (Santa Fe) y Mario Das Neves (Chubut).




El primer mandatario nacional anunció que se darán a Sedronar “todas las herramientas y recursos que necesita para llevar a cabo la tarea” de prevención del consumo. “Espero que en cada colegio de este país que se le enseñe a todos los chicos cuáles son las consecuencias de caer en el abuso de las drogas”, señaló.



En la oportunidad, Peppo afirmó que “la lucha contra las acciones es un tema muy importante en nuestra gestión, y para eso constituimos la mesa interdisciplinaria de Lucha Contra Consumos Problemáticos donde trabajamos transversalmente todas las áreas de gobierno, en conjunto con las organizaciones sociales”.



El mandatario sostuvo que es de suma importancia implementar un plan de acción a nivel nacional que permita abordar de manera integral la problemática del consumo, poniendo en énfasis en la prevención. “Es muy relevante esta decisión del presidente Macri de generar políticas públicas para fortalecer el trabajo y el tratamiento de los jóvenes que se encuentran en situación de adicción, a quienes debemos rescatar como víctimas del sistema”, expresó Peppo.


En esa línea, destacó que “los trabajos deben brindar contención, generar conciencia en la comunidad e inclusión”. Peppo recordó que en la provincia se realizaron avances en la materia gracias a los planes implementados con entidades como Sedronar con quienes llevan adelante el programa Municipios en Acción para combatir el flagelo de la droga. Además de la puesta en marcha de las entidades de enlaces sobre consumos problemáticos.


“Tenemos con Sedronar convenios de apoyo donde incluimos a los municipios para llevar una lucha integral con compromiso social y comunitario, articulándolo con las distintas áreas de acción como el deporte, la cultura, el empleo, la vivienda y que generan las condiciones propicias para que se alejen de la droga”, manifestó el gobernador.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.