Violencia de género: Sotelo pide presupuesto acorde para la prevención

La concejal Nancy Sotelo pide que tanto el Estado Provincial y Municipal implementen medidas para prevenir la violencia de género con un presupuesto acorde. Dice que el botón antipánico no está llegando a todas las que lo solicitan.

concejal Nancy Sotelo

En el marco del reclamo colectivo por la erradicación de la violencia contra las mujeres, la concejal Nancy Sotelo, remarcó que “el reclamo es muy fuerte ya que las víctimas y los familiares deben tener el acceso rápido a la Justicia y con presencia del Estado porque se vuelve en un círculo de victimización a quienes acompañamos, quienes han perdido a una hija, una hermana víctima de una violencia machista que lamentablemente aumenta”.



BOTÓN ANTIPÁNICO



En relación a la implementación del botón antipánico, Sotelo comentó que “se vienen dando y las víctimas tienen mucho temor a pesar de haber llegado a tener esta herramienta de prevención”. En esa línea, detalló que “para obtener el botón antipánico tu vida tiene que estar en riesgo, hay una serie de pasos que la Justicia solicita para otorgarlo, hay víctimas que nos mencionan que es insuficiente, no se sienten para nada seguras a pesar de contar con esta herramienta”.



Al respecto, la representante comunal de Resistencia lamentó que “no se trata de una prueba de ensayo y error, si sirve o no, se trata de la integridad física y de personas violentas porque hablamos de potenciales femicidas”.



Sotelo subrayó que “el reclamo por estos botones antipánicos tenían que ver con que el Estado llegue antes para prevenir”. Ante esto, lamentó que “eso no esté sucediendo y la situación se agrava cuando no hay presupuesto para mantener los botones antipánicos”, advirtió.


Así es que mencionó la situación que se dio “en Juan José Castelli, donde víctimas nos han contado que recibieron notificación de que no van a poder contar con esas herramientas por no contar con presupuesto para la obtención de los mismos y con cualquier caso eventual de urgencia se comuniquen con el 911”.



Te puede interesar

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.