Crespo dialoga con UPCP

La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo junto al subsecretario de Trabajo, Gustavo Trangoni encabeza el diálogo con dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Provincia que se desempeñan en áreas sanitarias. Tratan acerca del Plan de Mejoras Edilicias y el pago de bonificaciones.

La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, en trabajo articulado con el subsecretario de Trabajo, Gustavo Trangoni, dio continuidad a la ronda de diálogo con referentes de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) que se desempeñan en servicios asistenciales de todo el territorio chaqueño. Durante la reunión, se reiteró el compromiso del equipo gubernamental en "bregar para que cada trabajador obtenga los beneficios que le corresponden".
Acerca del encuentro, que se prolongó por más de 4 horas, la titular de la cartera sanitaria subrayó en que "las puertas del Ministerio están siempre abiertas para atender las demandas e inquietudes de todos los trabajadores y que en ninguna oportunidad se negó el dialogo a los representantes sindicales".
"Finalmente este martes por la mañana concretamos esta cita y recibimos a los más de 20 referentes del gremio, ya que anteriormente tuvimos que reprogramarla por falta de espacio físico y la gran cantidad de personas interesadas en participar", comentó.



PLAN DE MEJORAS EDILICIAS





Entre los temas tratados, se destaca el Plan de Mejoras Edilicias que se está llevando adelante en conjunto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. "Tras algunos meses con dificultades, las obras se están reactivando y las gestiones continúan avanzando para mejorar la estructura de los centros asistenciales de la Red", enfatizó Crespo al respecto de trabajos proyectados en Villa Ángela, Barranqueras, Tres Isletas y Misión Nueva Pompeya, por nombrar algunos.




Asimismo, la ministra nuevamente brindó respuestas al respecto del pago de bonificaciones retenidas a los trabajadores. "Les recordamos a los delegados y referentes, que ese tema depende de otros estamentos estatales y que para dar celeridad a dicha gestión se está tratando de forma mancomunada con el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas", reiteró.




"Desde nuestra asunción estamos bregando para que los trabajadores obtengan los beneficios que les corresponden y acompañamos al gobernador Domingo Peppo en su compromiso por concretar los pagos retenidos", aseveró.
Junto a Crespo y Trangoni, tomaron parte del encuentro el subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi; el asesor legal, Carlos Alberto Acevedo y el diputado el bloque Chaco Merece Más, Roberto Bracone. Por UPCP, participaron el secretario general, José Niz y delegados de Medicina Laboral, Saneamiento Ambiental, hospitales "Avelino Castelán" y "Julio C. Perrando" y de servicios de Villa Ángela, Presidencia Roque Sáenz Peña y Juan José Castelli, entre otros.

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.