
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo junto al subsecretario de Trabajo, Gustavo Trangoni encabeza el diálogo con dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Provincia que se desempeñan en áreas sanitarias. Tratan acerca del Plan de Mejoras Edilicias y el pago de bonificaciones.
Actualidad - ProvinciaLa ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, en trabajo articulado con el subsecretario de Trabajo, Gustavo Trangoni, dio continuidad a la ronda de diálogo con referentes de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) que se desempeñan en servicios asistenciales de todo el territorio chaqueño. Durante la reunión, se reiteró el compromiso del equipo gubernamental en "bregar para que cada trabajador obtenga los beneficios que le corresponden".
Acerca del encuentro, que se prolongó por más de 4 horas, la titular de la cartera sanitaria subrayó en que "las puertas del Ministerio están siempre abiertas para atender las demandas e inquietudes de todos los trabajadores y que en ninguna oportunidad se negó el dialogo a los representantes sindicales".
"Finalmente este martes por la mañana concretamos esta cita y recibimos a los más de 20 referentes del gremio, ya que anteriormente tuvimos que reprogramarla por falta de espacio físico y la gran cantidad de personas interesadas en participar", comentó.
PLAN DE MEJORAS EDILICIAS
Entre los temas tratados, se destaca el Plan de Mejoras Edilicias que se está llevando adelante en conjunto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. "Tras algunos meses con dificultades, las obras se están reactivando y las gestiones continúan avanzando para mejorar la estructura de los centros asistenciales de la Red", enfatizó Crespo al respecto de trabajos proyectados en Villa Ángela, Barranqueras, Tres Isletas y Misión Nueva Pompeya, por nombrar algunos.
Asimismo, la ministra nuevamente brindó respuestas al respecto del pago de bonificaciones retenidas a los trabajadores. "Les recordamos a los delegados y referentes, que ese tema depende de otros estamentos estatales y que para dar celeridad a dicha gestión se está tratando de forma mancomunada con el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas", reiteró.
"Desde nuestra asunción estamos bregando para que los trabajadores obtengan los beneficios que les corresponden y acompañamos al gobernador Domingo Peppo en su compromiso por concretar los pagos retenidos", aseveró.
Junto a Crespo y Trangoni, tomaron parte del encuentro el subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi; el asesor legal, Carlos Alberto Acevedo y el diputado el bloque Chaco Merece Más, Roberto Bracone. Por UPCP, participaron el secretario general, José Niz y delegados de Medicina Laboral, Saneamiento Ambiental, hospitales "Avelino Castelán" y "Julio C. Perrando" y de servicios de Villa Ángela, Presidencia Roque Sáenz Peña y Juan José Castelli, entre otros.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.