La Secretaría de Políticas Educativas de la CGT alerta ante el posible traspaso de ministerios
Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo, manifiesta preocupación por el posible traspaso de Ciencia y Tecnología al Ministerio de Educación. Plantea que de hacerse la transferencia deben realizarlo con el presupuesto y cantidad de personal necesario.
La CGT, a través de la Secretaría de Políticas Educativas, expresó su profunda preocupación por las medidas que el presidente Mauricio Macri anunciaría este lunes. Se trata de un feroz ajuste en donde eliminaría diez ministerios, que pasarían en forma de secretarías, a la órbita de otras Carteras.
Según los trascendidos, el Ministerio de Cultura y Ciencia y Tecnología pasarían a ser secretarías dentro del Ministerio de Educación.
“En caso de realizarse esta transferencia, tiene que hacerse con el presupuesto y con la cantidad de personal necesario, también. Estas modificaciones no pueden afectar ya el alicaído presupuesto que tiene la Educación, que no alcanza ni siquiera para pagar salarios dignos ni mejorar la infraestructura”, sostuvo el secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero.
“El sistema educativo ya está en crisis. Se deben generar políticas que tiendan a fortalecer la cartera educativa, y no con esta transferencia complicar más la ya complicada marcha de la educación en la República Argentina”, señaló Romero. A lo que luego apuntó que “estas medidas que aparentemente van a dar a conocer mañana huelen mal. Huelen a más crisis, más ajuste, y a un aumento del deterioro del estado de la Educación”.
El secretario afirmó que el Gobierno debería mirar menos para afuera, y prestar más atención hacia adentro. “Mucho más acá que las exigencias del FMI y el mercado están los trabajadores argentinos, las trabajadoras argentinas y el pueblo en su conjunto, que ya no resiste un ajuste más", planteó Romero.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.