FIUD reclama por faltante de fondos en las cuentas de escuelas técnicas

El secretario general del Frente Independiente de Unidad Docente, Pedro López, expresa disconformidad ante el faltante de los montos que destina el Instituto de Educación Técnica Nacional para cada escuela. Pide al Gobernador que no haga recortes en los fondos, de lo contrario advierte que pedirá quedar “en manos de Nación”.

Pedro López, secretario general de FIUD

En un análisis acerca del funcionamiento de la educación técnica en el Chaco, Pedro López, secretario general del Frente Independiente de Unidad Docente, expresó el malestar existente en el sector ante el faltante de fondos en algunas cuentas de escuelas técnicas.



“El Banco del Chaco le pone mano a todas las cuentas de las escuelas, es un vergüenza deberían aprender del Banco Nación es como yo digo es aprovecharse de robarle a un ciego. Y esto lo venimos reclamando al contador Capitanich en su momento, que se comprometió a solucionar en su momento y actualmente al gobernador Peppo escucha pero no hace y seguimos en estado deplorable la nuestra educación”, se quejó el dirigente docente.



De todos modos, López alimentó esperanzas de que existan mejoras en la aprobación de planes de acción en las escuelas. “Creo que el INET al tener nuevos directivos tiene nuevo funcionamiento y va a cambiar eso en lo que hace a planes y proyectos de aprobación y si no, vamos a ir para atrás”, consideró el representante de FIUD.



AUDITORÍAS


El referente docente indicó que los directivos se mostraron “sorprendidos por esto que está pasando y esto no pasa en todas las provincias”. En tal sentido, López dijo que “aprendimos las malas artes de los otros”.



“Nosotros le pedimos simplemente al gobernador que trabaje por nosotros que cumpla con su trabajo y que no le meta la mano a los bolsillos de las escuelas y de última le vamos a pedir al gobernador que nos deje en manos de la Nación”, disparó López.


Te puede interesar

Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica

La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de  cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.

Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa

La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.

Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas

Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.