Tope Salarial: Para Nikisch, es "una medida de coyuntura"
El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que “es una vergüenza que estemos tratando un tope salarial de 100 mil pesos”. Considera que “la reducción del gasto público debe ser concreta y efectiva a través de una eficiente política de Estado y no tomar medidas de coyuntura”.
Durante la sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles, el diputado provincial Roy Nikisch realizó un duro planteo en el recinto legislativo durante el debate del proyecto de Ley 3.430/18 que fija un tope a los salarios de personal y funcionarios de la administración pública. “Es una vergüenza que estemos tratando hoy un tope salarial de cien mil pesos cuando hay personas que apenas ganan 5 mil pesos en algunos sectores de nuestra sociedad. Solicito al Ejecutivo que en forma inmediata informe que acciones llevará a cabo para eliminar esta inequidad”, expresó.
El legislador remarcó con énfasis que “estamos debatiendo para aprobar un sueldo bruto de cien mil pesos como tope para la administración pública, cuando hay en la misma personal del Grupo 1 que su sueldo en bruto es de 8.300 pesos y precarizados que ganan menos. Además me pregunto, ¿cuántos sueldos con el valor del tope propuesto existen en el sector privado? Es una falta de respeto para toda esa gente”, aseveró Nikisch.
Por otra parte, el diputado provincial advirtió y consideró que “la reducción del gasto público debe ser concreta y efectiva a través de una eficiente política de Estado y no tomar medidas de coyuntura sin pensar que pasara cuando venza el plazo que establece el proyecto de Ley 3.430/18. Se está nuevamente poniendo en un riesgo futuro a la caja del Estado, porque se pretende tapar una olla de presión que en algún momento estallará con múltiples juicios al Gobierno Provincial porque mas allá de lo que plantee al principio de mi exposición, esta medida que se está impulsando no se ajusta a lo establecido en la Constitución”.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.