ATECH ya tiene en Las Breñas su primera promoción del postítulo docente "Atención a la Diversidad e Inclusón Educativa"
ATECH finaliza el dictado de la carrera de postítulo “Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa”, en la sede de la Seccional Las Breñas. Los egresados son docentes que iniciaron el dictado en el año 2.014.
ATECH, en la sede de la Seccional Las Breñas, culminó este fin de semana el dictado de la carrera de postítulo docente, “Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa”. Egresaron el grupo de docentes que iniciara este postítulo en el año 2014. Esta carrera que lleva adelante ATECH en las distintas sedes habilitadas en la provincia del Chaco –en el marco del convenio suscripto con la Fundación Terras de la provincia de Corrientes-, en una de las 5 en ejecución, incluida ésta con los nuevos planes desde el año en curso.
ATECH destaca "el intenso accionar gremial de la seccional Las Breñas, bajo la conducción de su secretaria general, Adriana Prociw –secretaria de Bibliotecas de la entidad-, acompañada por los docentes integrantes de la comisión de dicha seccional para concretar el dictado de las carreras en dicha localidad".
Esta carreras tienen una duración de un año y medio,y otorgan un puntaje de 3,50 en el marco de la Ley 7268/13 y su decreto promulgatorio 1503/13.
El gremio felicita “a los docentes que han culminado la primera carrera ejecutada en la zona, cumpliendo con el compromiso de trabajo diario en el marco del intenso accionar gremial que lleva adelante el sindicato, en todos los frentes, que representan intereses y derechos del conjunto de los trabajadores de la educación”.
Por último, destaca “la continuidad de las carreras en ejecución, tanto en Las Breñas, como en la de Charata, donde se iniciaran en el año en curso”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.