Repudian ataque a local del Frente Grande

Organizaciones kirchneristas repudian el ataque a un local partidario del Frente Grande. Instan a reflexionar respecto a la intolerancia y capacidad de lectura ciudadana.

En la madrugada del 8 de agosto recibió un ataque uno de los locales dónde funciona Unidad Ciudadana Chaco, ubicado en Arbo y Blanco 154 de Resistencia.

 

 

Numerosas organizaciones y dirigencia política y local coincidieron en  repudiar, en una conferencia de prensa, el ataque al local partidario. Representaciones de La Cámpora, Descamisados, Colectivo Nacional, Irrompibles, los partidos de la Concertación-FORJA, Proyecto Popular y el Frente Grande reflexionaron sobre la situación actual del sistema democrático y las amenazas que se despliegan sobre él.

 

 

Los integrantes de UC Chaco expresaron su preocupación ya que “una vez más la sede de Unidad Ciudadana Chaco ha sido vandalizada. Es la segunda vez que grupos intolerantes atacan el local partidario con objeto de insultar y expresar su odio hacia las ideas de la organización”. “En el marco de poner a las fuerzas armadas en supuesta custodia de la seguridad, la persecución a la protesta social y el ataque mediático judicial que vive nuestra conductora Cristina Fernández de Kirchner y nuestros compañeros, muchos de ellos presos políticos, nos encontramos en la lucha por esclarecer la verdad de los hechos que se le imputan. Sin embargo, el beneficio de la duda parece ser sólo para quienes ostentan el poder y para los amigos del macrismo, como es el caso del primo del presidente que fuera liberado luego de confesar supuestas coimas. En cada caso, vemos siempre las mismas repeticiones de conceptos que son esgrimidos por los grupos mediáticos y económicos de nuestro país”, plantearon.

 

 

“Por otro lado, hacemos un llamado a la reflexión de la ciudadanía, especialmente de la provincia del Chaco, respecto a que la mayoría de los conceptos que se vierten en los medios corporativos de comunicación respecto del gobierno anterior o el kirchnerismo y el proceso que llevó adelante 12 años este país, son en gran parte movilizados por intereses empresariales que se vieron comprometidos con las medidas políticas populares que llevamos adelante y llevan en varios casos rasgos de odio o incitan a una velada violencia política. Reflexionar también respecto de la intolerancia y la capacidad de lectura ciudadana es imperioso, para poder convivir democráticamente como sociedad y evitar caer en provocaciones”, dijeron. Así también, apuntaron que “no es casual lo que viene aconteciendo en varios aspectos de la vida democrática: violencia en la presentación de una película, persecución a Milagro Sala, servicios de inteligencia realizando seguimientos en el Instituto Patria, entre otros.”

 

 

Las adhesiones y muestras de solidaridad de militancia política y representación institucional se expresó también por las redes sociales.

 

Te puede interesar

Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria

En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata  el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr  la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la  conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.

Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.