Seguridad interior: Obeid sostiene que no habrá intervención directa de las FFAA

El diputado provincial Luis Obeid afirma que son necesarias Fuerzas Armadas modernas, atentas a los problemas del contexto actual. Aclara que “se plantea la colaboración con las fuerzas de seguridad internas, no la intervención directa”.

Escuadrón del Ejército

El legislador provincial Luis Obeid se refirió a la reforma de la política de defensa nacional anunciada por el Presidente Mauricio Macri. "Necesitamos Fuerzas Armadas modernas y atentas a los problemas del contexto actual. Es un importante paso adelante, en sintonía con otros países de Occidente", opinó el diputado provincial del PRO.

 

 

"Hacen falta algunas aclaraciones ya que varios han interpretado mal el anuncio y los cambios que se vienen. Esta reforma no permite a las Fuerzas Armadas involucrarse en tareas de seguridad interior. Sencillamente porque no está permitido por ley", dijo el legislador provincial del PRO.

 

 

"Tampoco, a partir de esta reforma, el sistema de defensa combatirá el narcotráfico o el crimen organizado puertas adentro. Su apoyo será exclusivamente logístico, también como lo dictan las leyes vigentes. Se plantea la colaboración con las fuerzas de seguridad internas, no la intervención directa", aclaró Obeid.

 

 

El legislador provincial enumeró algunas de las novedades "reales" que se vienen con la reforma. "Como no existen hipótesis de conflictos con países vecinos, como ocurría años atrás, la Argentina debe prepararse para afrontar agresiones externas modernas, como los ciberataques o el terrorismo internacional. Amenazas del mundo actual. Son nuevos desafíos y tenemos que poder enfrentarlos", sostuvo.

 

 

"Hay unos 85 mil argentinos en las Fuerzas Armadas cuidando cuarteles que nadie amenaza. La reforma los va a ubicar donde serán útiles para la Nación, profesionalizarlos, valorarlos, darles el rol que merecen a casi cuarenta años del retorno de la democracia", manifestó.

 

 

"Los objetivos estratégicos de la Nación son vulnerables. Represas, centrales nucleares, puentes, el agua, Vaca Muerta. La evidencia está en los ataques terroristas que sufrimos en la AMIA y la Embajada de Israel. Nuestro sistema de defensa está desactualizado por años de desinversión. Tenemos una deuda a su vez con las Fuerzas Armadas de la democracia, como dijo el Presidente: hay que mirar hacia adelante", concluyó Obeid.

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.