Egresan 764 agentes de la Escuela de Policía del Chaco
El gobernador Domingo Peppo encabeza el acto de egreso de agentes de la Escuela de la Policía del Chaco. Son 175 mujeres y 589 varones que han recibido la capacitación necesaria para la profesionalización de la fuerza.
El gobernador Domingo Peppo encabezó este martes, el acto de egreso de 764 agentes de la Escuela de Policía del Chaco. En su discurso, el primer mandatario felicitó a los flamantes egresados, a los que les señaló: “Ustedes vienen a integrarse a este sistema democrático cumpliendo un rol fundamental, con capacidades suficientes para hacer cumplir el orden público”.
Se trata de 37° curso de formación para agentes de Policía del que egresaron 175 mujeres y 589 varones, luego de un año de capacitación. El gobernador destacó que el Estado busca la profesionalización de la fuerza como firme decisión de esta gestión. “Estos jóvenes tuvieron un año de formación, con aptitudes necesarias y suficientes para la defensa de los ciudadanos y promover la seguridad”, afirmó.
En este contexto, el mandatario brindó detalles de los avances encarados por esta gestión para el fortalecimiento de la seguridad pública. “La seguridad pública es un tema central de nuestra agenda pública, la inversión y el esfuerzo lo hemos hecho como nunca se hizo. Hemos invertido mucho en la pare edilicia construyendo comisarías, entregando más de 500 patrulleros nuevos y con más de 2.200 agentes nuevos”, detalló Peppo.
El gobernador resaltó que es necesario que el funcionario policial cuente con una formación académica acorde a las circunstancias y a la realidad social. “Hoy siento una policía fortalecida y comprometida. La formación de la curricular policial se ha trabajado mucho para lograr agentes formados, instruidos que tenga una gran relación con la comunidad. Hay que fortalecer la confianza entre la institución policial con los ciudadanos”, puntualizó Peppo.
Acompañaron al gobernador el ministro de Seguridad Pública, Carlos Barsesa; el ministro de Gobierno, Martin Nievas y el jefe de la Policía, Ariel Acuña.
Honrar el uniforme
El ministro de Seguridad Pública, Carlos Barsesa, señaló que esta nueva incorporación “es una de las de mayor importancia de la historia de la fuerza por la cantidad de alumnos y la preparación académica con las que se sumarán al territorio”.
“Resaltamos que los instructores han hecho un trabajo magnifico, hemos puesto en ellos herramientas fundamentales para que se desarrollen en la sociedad con verdadera vocación de servicio, valores y honestidad y esperamos que cada uno honre el uniforme”, remarcó el ministro.
“Trabajar en pos de la seguridad del Chaco”
Por último, el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña, destacó la “regionalización de los cupos ya que cada una de las 6 direcciones zonales de la fuerza tuvieron su cupo, sumado a los cupos para pueblos originarios y para personal femenino”.
En esa línea, Acuña resaltó el rol de la mujer dentro de la Policía: “La Fuerza necesita mujeres para ocupar distintos cargos dentro de la fuerza, hoy por primera vez una comisaria estuvo a cargo de la formación y este año llegaron a la máxima jerarquía tres mujeres”.
Además, el jefe policial explicó que “cada agente volverán a sus ciudades y sus direcciones de zona de donde vinieron a incorporarse hasta que cobren sus primeros sueldos, la idea es que puedan estar cerca de sus hogares para brindar un mejor servicio y no producir ese desarraigo tan marcado separándose de su familia”.
“La ciudades se vuelven más grandes y la seguridad de la población es nuestro trabajo, hoy son 764 jóvenes que formarán en pos de la seguridad del Chaco”, concluyó.
Te puede interesar
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.
Resistencia es sede del debate de Gobernadores del Litoral
Este lunes, en Resistencia se realiza el 3º Encuentro de Gobernadores del Litoral. Participan los gobernadores Gustavo Valdés de Corrientes, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, además del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli.