Legisladores nacionales y actrices llegan al Chaco para profundizar la campaña por el aborto legal
Los legisladores nacionales Victoria Donda, Gustavo Lipovetsky, Araceli Ferreira y Lucila De Ponti, junto al colectivo de actrices arriban al Chaco para tomar contacto con diputados provinciales, en el marco del debate por el aborto legal , seguro y gratuito que se realiza en el Senado. Consideran necesario generar conciencia para profundizar dicho debate.
La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto a los diputados Nadia García Amud, Daniel Trabalón, Aurelio Díaz y Gladis Cristaldo, recibió este lunes a los legisladores nacionales Victoria Donda, Gustavo Lipovetsky, Araceli Ferreira y Lucila De Ponti, como así también a las representantes del colectivo nacional de actrices Adriana Salonia y María Luisa Kuliok, quienes arribaron a la provincia en respaldo a la sanción del proyecto de ley por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito que se debate en el Senado. La comitiva planteó a los legisladores provinciales la necesidad de generar y profundizar el debate respecto a esta iniciativa y brindar información acerca de los puntos de la iniciativa.
Cuesta sostuvo que “ como presidenta del Poder Legislativo la visita de los legisladores nacionales, actrices y referentes sociales se dio en un marco institucional, plural y diverso. “Es por eso que recibimos y escuchamos a todas las voces con tolerancia y respeto ya que, independientemente de la postura que tengamos, consideramos que las puertas de la Legislatura chaqueña deben estar siempre abiertas al debate”, remarcó.
La titular de la Comisión de Derechos Humanos, Gladis Cristaldo, expresó que "los diputados nacionales, actrices y referentes sociales de distintos espacios feministas visitan el Chaco para llevar información a todo el país sobre este tema tan sensible que se ha instalado en la sociedad y que tiene que ver con la búsqueda de lograr los consensos necesarios para este proyecto que se encuentra en las comisiones plenarias del Senado de la Nación y tiene fecha para su tratamiento el próximo 8 de agosto".
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.