Paro en Central de Materiales del hospital Perrando
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia precisa que los trabajadores de Central de Materiales del hospital Perrando están cumpliendo un paro de 48 horas, desde el jueves 17. El reclamo es por la compra de lavadoras y secadoras para los instrumentales; la adquisición de una esterilizadora de óxido de etileno y la incorporación de recurso humano.
El secretario general de UPCP, José Niz hizo saber que en asamblea de trabajadores del servicio de Central de Materiales del hospital Perrando se resolvió paro por 48 horas, a partir del 17 de noviembre de 2016.
El dirigente sindical, calificó de extrema gravedad, la situación de la Central de Materiales del hospital Perrando, área de vital importancia que cumple un rol indispensable en la preparación de todos los instrumentales y elementos necesarios para llevar adelante las cirugías cumpliendo con las condiciones de bioseguridad.
Advierte el dirigente sindical que “en numerosas oportunidades a la ministra del área, las deficientes condiciones en que se está trabajando en el sector pero no hemos recibido respuesta alguna, por eso se resolvió esta medida de fuerza”.
Señala que aguardan una convocatoria urgente de parte de las autoridades sanitarias para el tratamiento de los puntos de conflicto:
- Inmediata compra de lavadoras y secadoras para instrumentales;
- urgente adquisición de una esterilizadora de óxido etileno e
- incorporación de recurso humano.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.