Peppo con Randazzo apuntan a la reconstrucción del peronismo

El presidente del Partido Justicialista chaqueño, Domingo Peppo, se reúne con el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo. Estudian propuestas para la reconstrucción del peronismo, poniendo énfasis en "convocar a los sectores que habían abandonado el espacio y construir un nuevo frente".

gobernador Domingo Peppo con el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo
gobernador Domingo Peppo con el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo

El secretario de Relaciones Institucionales del Consejo Nacional del PJ, Domingo Peppo, se reunió con el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo, con quien analizó la situación actual del Partido Justicialista apuntando a la búsqueda de nuevos candidatos “para una reconstrucción del peronismo”, principalmente en la provincia de Buenos Aires. Ambos dirigentes coincidieron en la importancia de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias como proceso de elección que otorgue legitimidad al nuevo conductor del PJ.



Necesitamos normalizar el partido en la provincia de Buenos Aires, y tenemos la responsabilidad plena en la recuperación y reconstrucción de nuestro movimiento”, manifestó Peppo luego del encuentro en el que estuvo también el miembro del Consejo del PJ- Chaco, Horacio Rey.



Durante el encuentro, el mandatario chaqueño remarcó el objetivo de renovar el Partido Justicialista, convocando a los sectores que habían abandonado el espacio y construir un nuevo frente liderado por el peronismo. “Trabajamos de cara a las futuras candidaturas que representen al peronismo desde las distintas expresiones, dentro de un gran espacio nacional que sin ninguna duda debe aglutinarnos a todos”, expresó Peppo, al tiempo que aseguró que para ello es necesario primero fortalecer al propio peronismo.



En tanto, subrayó la coincidencia con Randazzo de priorizar la elección popular para definir al nuevo representante del PJ en la provincia de Buenos Aires, y posteriormente a nivel nacional. “Coincidimos en que toda candidatura tiene que ser legitimada y tenemos el compromiso de llevar adelante este proceso de elección dentro del peronismo”, sostuvo el gobernador chaqueño. A lo que acotó: “La gente tiene que ser el ordenador para elegir la representación del peronismo”.



“Queremos un peronista que lidere pero que tenga el aval de los votos, y que permita desde ahí plantear una reconstrucción hacía delante de una fuerza que tenga vocación de servicio, para recuperar el gobierno nacional y trabajar por la gente”, enfatizó Peppo.



Peppo sostuvo que además de ampliar la participación en la elección de la nueva conducción partidaria, las PASO “dan garantía a los sectores que se fueron del partido y que pensaban que las reglas de juego que imponía la estructura partidaria no le daban la tranquilidad y seguridad”. En tanto, recordó que desde los dirigentes que apoyan la renovación peronista se trabaja para convocar a gobernadores o dirigentes peronistas que se fueron y conformar este nuevo frente que incluya a todos.

Te puede interesar

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.