Se viene el Robotech 2

El 2º Encuentro de Robótica Educativa Robotec, "del taller a la comunidad", se llevará adelante el viernes 13 y sábado 14,  en el microestadio del Polideportivo "Jaime Zapata" de Resistencia. Habrá charlas, talleres, exposiciones y competencias de robótica.

Robotech 2

Durante el viernes 13 y sábado 14 de julio, en el microestadio del Polideportivo "Jaime Zapata" de Resistencia, tendrá lugar el 2º Encuentro de Robótica Educativa Robotec, "del taller a la comunidad", organizado por la Unidad Coordinadora de Robótica Educativa del Chaco (UCRECh). El objetivo es promover el mundo de la robótica, la automatización, la innovación y el desarrollo tecnológico a nivel local y regional. 

 

 

La UCRECh está constituida por la Facultad Regional Resistencia de UTN, la Subsecretaría de Innovación Tecnológica y ECOM Chaco. Además, cuenta con el apoyo de la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la Provincia y, para este 2º Robotec, también con la colaboración de la Universidad de la Cuenca del Plata.

 

 

El viernes 13, las actividades comenzarán a las 16 y se extenderán hasta las 20, mientras que el sábado se desarrollarán desde las 9 y hasta las 13. Participarán escuelas, universidades y organismos del Estado provincial e instituciones privadas. El evento contará con charlas, talleres, exposiciones y competencias de robótica, entre otras propuestas, con entrada libre y gratuita.

 

 

La secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Resistencia de UTN, Carolina Orcola, manifestó que a partir de este tipo de eventos se busca incentivar a jóvenes "para que se vuelquen a las tecnologías, a través de los juegos y de una actividad divertida como es la robótica, aprendan y generen innovación en el público”. 

 

 

El subsecretario de Innovación Tecnológica del Chaco, Rafael Yurkevich, por su parte, remarcó que la meta es que Chaco pase a formar parte de la Liga Nacional de Robótica y que pueda ser una de las sedes permanentes para recibir al evento cada año.

 

 

Te puede interesar

Emprendendores por Naturaleza, una invitación a conocer el monte con todos los sentidos

La organización Emprendedores por Naturaleza presenta la muestra ArteCo, una experiencia que invita a conocer el monte con los sentidos. Es parte de la feria ArteCo 2025, una mixtura de arte textil, gastronomía con identidad y saberes ancestrales del territorio.

Abre la galería de arte contemporáneo Yuyal

La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.

Inaugurarán muestra "En el cielo y la tierra", en el MUBA

El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.

Muestra "La forma del viento" de Marisa Coniglio se expone en el CCN

La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.

A puro arte, abre el centro cultural emergente: Irrompibles

Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.

Chaco Paste Up se luce en la A362 Feria de Arte

Por primera vez, el arte urbano de la calle llega a la Feria Internacional de Arte A362 que se realiza este fin de semana en la ciudad de Resistencia, en el Club Social. En los últimos años, el arte urbano ha experimentado una evolución notable al pasar de las calles a las salas de exposición.