Rach Quiroga celebra aprobación de la Ley "Brisa"

La diputada nacional Analía Rach Quiroga valora la sanción de la Ley “Brisa”, que crea el Régimen de Reparación Económica para los niños y adolescentes, víctimas colaterales de femicidios. Destaca que era urgente esta política reparatoria para los grupos vulnerables de todo el país.

Diputada nacional Analía Rach Quiroga

La diputada nacional Analía Rach Quiroga celebró la aprobación de la Ley "Brisa" que crea el Régimen de Reparación Económica para los niños y adolescentes, víctimas colaterales de femicidios, ayer en la Cámara de Diputados de la Nación.

 

 

Rach Quiroga, vicepresidenta de la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, explicó "trabajamos fuertemente en la Comisión para que este proyecto se apruebe porque sabíamos de la urgencia de esta política reparatoria para grupos vulnerables de todo el país". A lo que luego apuntó que "el Estado tiene la obligación de generar políticas públicas destinadas a la protección de los derechos de hijos e hijas que, como consecuencia de la violencia machista, quedan desprotegidos económicamente". 

 

 

En la Argentina ocurre un femicidio cada 30 horas. Según datos de La Casa del Encuentro, durante 2.017 se registraron 295 femicidios y 407 hijas e hijos quedaron sin madre, de los cuales 254 son menores de edad. 

 

 

"Al fin saldamos esta deuda: por Brisa y todos los niños, niñas y adolescentes, familiares y referentes afectivos de víctimas, y las mujeres que han militado fuertemente para que este proyecto sea ley", finalizó la diputada.

 


La reparación económica establecida en la ley debe ser abonada por el Estado Nacional mensualmente, por un valor equivalente a un haber jubilatorio mínimo, con sus incrementos móviles establecidos en la Ley 26.417. Es inembargable y se abona por cada persona menor de 21 años o con discapacidad siendo retroactiva al momento de cometerse el delito, aunque el mismo se hubiera cometido con anterioridad a la sanción de la ley. 

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.