La tercera edición del Festival Mulita pondrá a la literatura en el centro de la escena

Con el foco en la literatura, narradores, poetas, músicos y artistas darán forma a la tercera edición del festival Mulita. Será el viernes 18 y sábado 19, en el Fogón de los Arrieros, con un programa que incluye lecturas, charlas, recitales, obras de teatro y presentaciones de libros.

Miguel Molfino

El viernes 18 y el sábado 19 de noviembre se realizará en el Fogón de los Arrieros la tercera edición del Festival Mulita que reúne a narradores, poetas, músicos y artistas con la idea y el deseo de poner a la literatura en el centro de la escena.



Como en sus ediciones anteriores, el festival literario y artístico Mulita se propone como una manera de celebrar la producción literaria del ámbito provincial y nacional. Autores locales y nacionales compartirán un programa de lecturas, charlas, recitales, obras de teatro y presentaciones de libros, que alentarán el debate y el cruce de diversos puntos de vista.



Mempo Giardinelli, Selva Almada, Alejandra Zina, Miguel Ángel Molfino, Julián López, Virginia Feinmann, Coqui Ortiz, Matías Aldaz, Ulises Camargo, Germán Parmetler, Guido Moussa, Francisco Tete Romero, Ulises Cremonte, María Lobo y Tony Zalazar, son algunos de los artistas que formarán parte de esta celebración anual que apunta a convertirse en un clásico literario de la región.


El festival es parte del trabajo que el sello Colección Mulita (dirigido por Mariano Quirós y Pablo Black bajo el auspicio de editorial Contexto) viene realizando desde hace ya cuatro años y (junto con la edición de libros) complementa su propuesta literaria.


“La literatura es como un hermoso y perturbador estallido”, aseguró Pablo Black y afirmó que “nuestro deseo con el Festival Mulita es que la literatura nos estalle en la cara: un humilde y precioso deseo”.


Te puede interesar

Desde el miércoles 16, Resistencia, Fontana y General San Martín tendrán la Feria del Libro

A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.

Inauguran la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.

Preparan una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro

La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y  expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo  del Centenario.

“El Juego de las Máscaras”, presente en la Feria del Libro de la UNNE

Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.

Días de arte y literatura se vivirán en la Feria del Libro de la UNNE

La Feria del Libro de la UNNE tendrá su segunda edición desde el viernes 9 al domingo 18, en el Centro Cultural Nordeste. Habrá contenidos académicos, de investigación, de experiencias territoriales y actividades artísticas.

Preparan la Feria del Libro de la UNNE

La Feria del Libro de la UNNE se llevará adelante en el Centro Cultural Nordeste, entre el viernes 9 y domingo 18. Habrá ponencias, conversatorios y presentaciones de libros y revistas.