Aida Ayala destaca los convenios para desarrollo local que suscribe Nación con municipios

Aída Ayala, secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, destaca los convenios para el desarrollo local de los municipios. Anuncia que el miércoles 11 recorrerá Cote Lai; Castelli; El Sauzalito y parajes cercanos.

Aida Ayala, secretaria de Asuntos Municipales de la Nación

“Desde la Secretaría de Asuntos Municipales, la Nación está brindando aportes a los municipios del Chaco con montos que en algunos casos son superiores al presupuesto anual municipal. Como municipalista para mí es un gran orgullo poder brindar, por intermedio de la Secretaría, las respuestas necesarias para el desarrollo local de cada comunidad, de cada Pueblo, de cada ciudad, siguiendo la línea trazada por el presidente Mauricio Macri para construir un país verdaderamente federal, instrumentando cada acción desde el Ministerio de Interior Obras Públicas y Vivienda de la Nación que preside el ministro Rogelio Frigerio”, expresó Aida Ayala.



La funcionaria nacional adelantó que a partir del próximo miércoles 16 recorrerá nuevamente el interior provincial visitando entre otras, las localidades de Cote Lai; Castelli, El Sauzalito y parajes de la zona, donde firmará con los Municipios distintos convenios para desarrollo local hábitat. A su regreso mantendrá distintas reuniones con representantes de instituciones de Resistencia.



“Es para mí una satisfacción personal poder estar desde la Secretaría de Asuntos Municipales brindando respuestas a todos los municipios del país y en especial a los de mi provincia, a través de distintos programas que están a disposición de los intendentes, fundamentalmente en materia de capacitación, desarrollo local, viviendas e infraestructuras”, dijo Aida Ayala.



“Sin importar su color político, estamos trabajando en conjunto con los intendentes que son la primera trinchera de cada comunidad, ya que el vecino a quien primero recurre es al Municipio para pedir soluciones a sus problemas”, aseveró la funcionaria nacional.




LOS RECURSOS PARA LOS MUNICIPIOS DEL CHACO


.
“En el Chaco, por ejemplo, entre los distintos convenios que hemos firmado con los intendentes, la Nación aportó aproximadamente 800 millones de pesos. Son recursos que reciben los municipios acorde a sus necesidades y a los proyectos ejecutivos que presentaron ante nuestra Secretaría, desde donde además allanamos el camino para acceder y gestionar en otros Ministerios sobre proyectos y programas para abastecer a sus localidades de infraestructura y servicios”, expresó Aida Ayala.




“En este país federal que impulsa nuestro presidente Mauricio Macri y se desarrolla y ejecuta en cada territorio por el Ministerio del Interior de la Nación, los intendentes tienen la oportunidad y experiencia única para administrar y ejercer su autonomía, sin necesidad de ser rehenes de su Gobierno para poder desarrollar su comunidad, como sucedía en gestiones anteriores. Ahora pueden administrar y ejercer su autonomía y son responsables directo de cambiarle la vida a su gente implementando políticas para subsanar problemas sociales y estructurales con recursos brindado por la Nación”, aseveró la Secretaria de Asuntos Municipales del gobierno nacional.




En esa línea, señaló que “Por ejemplo, mediante la gestión que realizó la intendenta de Pampa Almirón en nuestra provincia, obtuvo con la Nación la firma de un convenio de 130.478.033 de pesos para la puesta en marcha de un plan de hábitat que incluye la erradicación de viviendas-rancho y la urbanización integral de barrios. Estos recursos superan por lejos al presupuesto anual que tiene dicho municipio que es de aproximadamente 15 millones de pesos”.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.