
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Aída Ayala, secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, destaca los convenios para el desarrollo local de los municipios. Anuncia que el miércoles 11 recorrerá Cote Lai; Castelli; El Sauzalito y parajes cercanos.
Actualidad - Provincia
“Desde la Secretaría de Asuntos Municipales, la Nación está brindando aportes a los municipios del Chaco con montos que en algunos casos son superiores al presupuesto anual municipal. Como municipalista para mí es un gran orgullo poder brindar, por intermedio de la Secretaría, las respuestas necesarias para el desarrollo local de cada comunidad, de cada Pueblo, de cada ciudad, siguiendo la línea trazada por el presidente Mauricio Macri para construir un país verdaderamente federal, instrumentando cada acción desde el Ministerio de Interior Obras Públicas y Vivienda de la Nación que preside el ministro Rogelio Frigerio”, expresó Aida Ayala.
La funcionaria nacional adelantó que a partir del próximo miércoles 16 recorrerá nuevamente el interior provincial visitando entre otras, las localidades de Cote Lai; Castelli, El Sauzalito y parajes de la zona, donde firmará con los Municipios distintos convenios para desarrollo local hábitat. A su regreso mantendrá distintas reuniones con representantes de instituciones de Resistencia.
“Es para mí una satisfacción personal poder estar desde la Secretaría de Asuntos Municipales brindando respuestas a todos los municipios del país y en especial a los de mi provincia, a través de distintos programas que están a disposición de los intendentes, fundamentalmente en materia de capacitación, desarrollo local, viviendas e infraestructuras”, dijo Aida Ayala.
“Sin importar su color político, estamos trabajando en conjunto con los intendentes que son la primera trinchera de cada comunidad, ya que el vecino a quien primero recurre es al Municipio para pedir soluciones a sus problemas”, aseveró la funcionaria nacional.
LOS RECURSOS PARA LOS MUNICIPIOS DEL CHACO
.
“En el Chaco, por ejemplo, entre los distintos convenios que hemos firmado con los intendentes, la Nación aportó aproximadamente 800 millones de pesos. Son recursos que reciben los municipios acorde a sus necesidades y a los proyectos ejecutivos que presentaron ante nuestra Secretaría, desde donde además allanamos el camino para acceder y gestionar en otros Ministerios sobre proyectos y programas para abastecer a sus localidades de infraestructura y servicios”, expresó Aida Ayala.
“En este país federal que impulsa nuestro presidente Mauricio Macri y se desarrolla y ejecuta en cada territorio por el Ministerio del Interior de la Nación, los intendentes tienen la oportunidad y experiencia única para administrar y ejercer su autonomía, sin necesidad de ser rehenes de su Gobierno para poder desarrollar su comunidad, como sucedía en gestiones anteriores. Ahora pueden administrar y ejercer su autonomía y son responsables directo de cambiarle la vida a su gente implementando políticas para subsanar problemas sociales y estructurales con recursos brindado por la Nación”, aseveró la Secretaria de Asuntos Municipales del gobierno nacional.
En esa línea, señaló que “Por ejemplo, mediante la gestión que realizó la intendenta de Pampa Almirón en nuestra provincia, obtuvo con la Nación la firma de un convenio de 130.478.033 de pesos para la puesta en marcha de un plan de hábitat que incluye la erradicación de viviendas-rancho y la urbanización integral de barrios. Estos recursos superan por lejos al presupuesto anual que tiene dicho municipio que es de aproximadamente 15 millones de pesos”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.