
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Aída Ayala, secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, destaca los convenios para el desarrollo local de los municipios. Anuncia que el miércoles 11 recorrerá Cote Lai; Castelli; El Sauzalito y parajes cercanos.
Actualidad - Provincia“Desde la Secretaría de Asuntos Municipales, la Nación está brindando aportes a los municipios del Chaco con montos que en algunos casos son superiores al presupuesto anual municipal. Como municipalista para mí es un gran orgullo poder brindar, por intermedio de la Secretaría, las respuestas necesarias para el desarrollo local de cada comunidad, de cada Pueblo, de cada ciudad, siguiendo la línea trazada por el presidente Mauricio Macri para construir un país verdaderamente federal, instrumentando cada acción desde el Ministerio de Interior Obras Públicas y Vivienda de la Nación que preside el ministro Rogelio Frigerio”, expresó Aida Ayala.
La funcionaria nacional adelantó que a partir del próximo miércoles 16 recorrerá nuevamente el interior provincial visitando entre otras, las localidades de Cote Lai; Castelli, El Sauzalito y parajes de la zona, donde firmará con los Municipios distintos convenios para desarrollo local hábitat. A su regreso mantendrá distintas reuniones con representantes de instituciones de Resistencia.
“Es para mí una satisfacción personal poder estar desde la Secretaría de Asuntos Municipales brindando respuestas a todos los municipios del país y en especial a los de mi provincia, a través de distintos programas que están a disposición de los intendentes, fundamentalmente en materia de capacitación, desarrollo local, viviendas e infraestructuras”, dijo Aida Ayala.
“Sin importar su color político, estamos trabajando en conjunto con los intendentes que son la primera trinchera de cada comunidad, ya que el vecino a quien primero recurre es al Municipio para pedir soluciones a sus problemas”, aseveró la funcionaria nacional.
LOS RECURSOS PARA LOS MUNICIPIOS DEL CHACO
.
“En el Chaco, por ejemplo, entre los distintos convenios que hemos firmado con los intendentes, la Nación aportó aproximadamente 800 millones de pesos. Son recursos que reciben los municipios acorde a sus necesidades y a los proyectos ejecutivos que presentaron ante nuestra Secretaría, desde donde además allanamos el camino para acceder y gestionar en otros Ministerios sobre proyectos y programas para abastecer a sus localidades de infraestructura y servicios”, expresó Aida Ayala.
“En este país federal que impulsa nuestro presidente Mauricio Macri y se desarrolla y ejecuta en cada territorio por el Ministerio del Interior de la Nación, los intendentes tienen la oportunidad y experiencia única para administrar y ejercer su autonomía, sin necesidad de ser rehenes de su Gobierno para poder desarrollar su comunidad, como sucedía en gestiones anteriores. Ahora pueden administrar y ejercer su autonomía y son responsables directo de cambiarle la vida a su gente implementando políticas para subsanar problemas sociales y estructurales con recursos brindado por la Nación”, aseveró la Secretaria de Asuntos Municipales del gobierno nacional.
En esa línea, señaló que “Por ejemplo, mediante la gestión que realizó la intendenta de Pampa Almirón en nuestra provincia, obtuvo con la Nación la firma de un convenio de 130.478.033 de pesos para la puesta en marcha de un plan de hábitat que incluye la erradicación de viviendas-rancho y la urbanización integral de barrios. Estos recursos superan por lejos al presupuesto anual que tiene dicho municipio que es de aproximadamente 15 millones de pesos”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.