Peppo inaugura edificio de la Escuela Secundaria Nº 126 de Colonia General Lamadrid

El gobernador Domingo Peppo inaugura el nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 126 de Colonia General Lamadrid y su albergue. La obra beneficiará a 75 estudiantes.

Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 126 de General Lamadrid
Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 126 de General Lamadrid
Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 126 de General Lamadrid

El gobernador Domingo Peppo inauguró en la mañana de este miércoles el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 126 de Colonia General Lamadrid y su albergue. El establecimiento educativo está ubicado en zona rural, a 35 kilómetros de Machagai. “Hoy reivindicamos el compromiso con la comunidad rural, reivindicamos el trabajo en el campo. Las familias rurales hacen mucho esfuerzo recorriendo grandes distancias para llevar a los niños al colegio, esto es una forma de reconocerlo”, indicó el primer mandatario.

 

 

La nueva obra beneficiará a 75 estudiantes, de los cuales más de 40 viven en el albergue y son hijos de familias de pequeños productores. La escuela, que fue una de las primeras obras licitadas en la gestión del actual Gobierno Provincial, fue ejecutada a través del Programa Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER II) y demandó una inversión de 27.122.546 de pesos.

 

 

En su mensaje, Peppo indicó que el Estado Provincial está presente en cada comunidad. “Ejecutamos políticas públicas que brinden igualdad de oportunidades a cada chaqueño sin importar el lugar que habiten. En el caso de los jóvenes sabemos la relevancia que tiene la educación en la construcción de un próspero futuro”, señaló.

 

 

En la misma línea, precisó que Chaco es la provincia que tiene mayor cantidad de escuelas rurales. Allí comentó que se está trabajando para que todas las escuelas estén conectadas a internet, y para alcanzar tal objetivo se proyecta una inversión cercana a los 10 millones de dólares, de los cuales la provincia deberá afrontar más del 40 por ciento del monto. Esto posibilitará que casi 2 mil escuelas estén conectadas a internet.

 

 

Por otro lado, el gobernador hizo hincapié en el trabajo de promover una educación desde los valores. “La educación es lo que nos permite progresar en la vida, nos comprometimos a bregar por una calidad educativa y vamos en tal camino”, dijo tras invitar a la comunidad a apropiarse del espacio escolar, “Que la escuela sea escenario de reuniones de actores sociales que trabajan en pos de una mejor comunidad”, instó.

 

 

Estuvieron presentes la ministra de Educación, Marcela Mosqueda; los intendentes de Machagai, Juan García y de Las Garcitas, Sergio Dolce; las subsecretarias de Educación, Nélida Wisner y de Calidad y Equidad, Analía Flores; los subsecretarios de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos y de Relaciones con las Comunidad, Gabriel Peréz; Patricia Romero, a cargo de la Dirección de la Regional Educativa 2; y la directora del establecimiento, Nancy Albare.

Te puede interesar

Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica

La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de  cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.

Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa

La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.

Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas

Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.