Presupuesto: La Comisión de Hacienda concluye ciclo de consultas

Diputados provinciales que integran la Comisión de Hacienda termina el ciclo de audiencias por el análisis del Presupuesto General de la Provincia. Recibe a referentes de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud; de la Gremial Médica y, posteriormente a empleados del Gabinete Científico del Poder Judicial.

Comisión de Hacienda de la Legislatura con APTASCh
Comisión de Hacienda con la Gremial Médica Hospitalaria
Comisión de Hacienda con el Gabinete Científico del Poder Judicial

La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados de Chaco se reunió en forma extraordinaria, dando por finalizada la rueda de audiencias fijadas para el tratamiento y análisis del Presupuesto General de la Provincia de Gastos y Recursos para el año 2017. Previamente recibió a dirigentes de gremios estatales de salud pública: APTASCh y la Gremial Médica Hospitalaria; y luego a empleados del Gabinete Científico del Poder Judicial.


El encuentro se realizó en la Sala 3 del Anexo Legislativo y estuvo presidida por la titular de la cartera, diputada Beatriz Bogado, con quórum de sus pares integrantes, Elda Pértile, Ricardo Sánchez, Roy Nikisch, Irene Dumrauf, Claudia Panzardi y Sergio Vallejos, a los que se sumó la presencia de Ana María Canata.



Los integrantes de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expusieron dudas y consideraciones respecto del presupuesto asignado al Ministerio de Salud Pública. Asimismo, representantes de la Gremial Médica Hospitalaria plantearon se considere las posibles modificaciones que se pudieran hacer para beneficiar al sector de salud pública de la provincia.


En el cierre de las audiencias, se recibió al Gabinete Científico del Poder Judicial, quienes pusieron en conocimiento de los legisladores el reclamo por una posible recategorización de 14 profesionales.


EL LUNES 14, AUDIENCIA CON EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, CRISTIAN OCAMPO


La diputada provincial Beatriz Bogado anticipó que “tenemos el compromiso de hacerle llegar los datos recopilados, al ministro de Hacienda en la audiencia que vamos a tener el día lunes 14 con él, en la que vamos a tratar todas estas cuestiones recepcionadas de las audiencias con organismos, poderes del estado, y organizaciones sindicales”.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.