La FIA confirma viviendas inconclusas construídas por cooperativas

El fiscal adjunto Dugaldo Ferreyra encabeza una comisión de la Fiscalía de Investigaciones que recaba información acerca de viviendas inconclusas en avenida Urquiza 3.800 de Resistencia. En el lugar determina que se hallan viviendo personas, sin saber cuándo se terminarán y menos aún el momento en que obtendrán la documentación correspondiente.

El fiscal adjunto Dugaldo Ferreyra en Urquiza 3.300 de Resistencia

A partir de la investigación por irregularidades en la ejecución de viviendas en la provincia del Chaco, a través de cooperativas -que ya fue denunciada ante la Justicia Federal-, una comisión de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), encabezada por el fiscal adjunto doctor Dugaldo Ferreyra, llevó adelante actuaciones y se constituyó en la zona de avenida Urquiza 3.800 de Resistencia, a pocos metros de una estación transformadora de energía eléctrica en construcción.

 

 

En el lugar se pudo constatar la obra inconclusa de la gran mayoría de las casas, donde de un total de 30 viviendas solamente 4 de ellas están finalizadas. Asimismo se corroboró que un número significativo de casas sin concluir igualmente se encuentran habitadas por las familias, quienes poco a poco van agregándole mejoras.

 

 

En este sentido, sus habitantes llevan 3 años en estas condiciones de habitabilidad sin siquiera saber cuándo se terminarán y mucho menos la obtención de los papeles que los acredite como legítimos dueños.

 

 

El fiscal Ferreyra recabó información de la existencia de 4 cooperativas intervinientes en el denominado "barrio La Ilusión", de las que se pudo conocer el nombre de tres de ellas, entre las que se encuentra "17 de Octubre II", "Gualamba" y "Construir Chaco",  mientras que se desconoce el nombre de la restante.

 

 

Con estos datos, además de las fotografías tomadas en el lugar, el fiscal decidió iniciar un nuevo expediente donde se realizarán distintos requerimientos para conocer pormenores de las obras de vivienda inconclusas en el lugar, como también saber si la proximidad de la estación transformadora puede afectar a los habitantes del barrio.

 

 

Ferreyra sostuvo que los resultados de estas investigaciones también serán remitidos a la Justicia Federal junto a otras causas similares que ya se encuentran en ese fuero judicial.

 

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.