Una distinción y dos menciones especiales logra la delegación chaqueña en el Festival Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología

Una distinción y dos menciones especiales y obtiene la delegación chaqueña que participara Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, en la ciudad de Córdoba. Los destacados son alumnos y docentes de la EEP N° 1007 Normal “Sarmiento”; de la Escuela Secundaria Nº 63 de Pampa del Infierno y de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 Colonia El Zapallar, de General San Martín.

La delegación de más de 100 estudiantes y docentes chaqueños que participaron de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología cosechó dos menciones especiales y una distinción.


Dos proyectos presentados por alumnos chaqueños fueron premiados con sendas menciones especiales en la última jornada de cierre de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, que se desarrolló en la ciudad de Córdoba. Los estudiantes reconocidos son Maira Aldana Castillo y Alejandro David Acuña, junto a la docente Nancy Liliana Alvarez, de la Escuela Secundaria Nº 63 de Pampa del Infierno; y Kevin Jacobo Munch y Santino Julián Stella, junto a la docente orientadora Karen de los Milagros Aguirre, de la Escuela Primaria Nº 1007 "Normal Sarmiento" de Resistencia.



Los estudiantes de Pampa del Infierno se adjudicaron la mención especial con un trabajo de concientización sobre el cambio climático, investigando los factores que lo originan y sus causas; la relación entre las masas boscosas y el clima; las actividades humanas; la función de las especies vegetales en el medio ambiente; el efecto invernadero y el calentamiento global.



Los chicos de la EEP Nº 1007, por su parte, desarrollaron un proyecto sobre prevención del dengue titulado "Los Dengadores: juntos por la salud de todos", destacado por la utilización de abundante bibliografía sobre ciencia y tecnología.



Además, obtuvo una distinción de los evaluadores de la Feria el trabajo por su contribución al desarrollo local la Escuela de Educación Agropecuaria N° 8 Colonia El Zapallar, de General San Martín, por presentar el "Multi-cultivador Manual con ruedas. Alivianando el trabajo se produce mejor" del tercer Ciclo Superior.



La Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, organizada por el Ministerio de Educación y Deportes de Nación, reunió durante 4 días a más de dos mil estudiantes y docentes de todo el país, así como también de México, Guatemala, Perú, Brasil y Chile, en el Complejo Ferial de Córdoba. La provincia del Chaco estuvo representada por más de 100 estudiantes de todos los niveles y modalidades, acompañados por la Directora de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino, y equipos técnicos de la cartera educativa provincial.

Te puede interesar

Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica

La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de  cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.

Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa

La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.

Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas

Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.