Tarifazos: Pilatti Vergara advierte a Macri sobre el costo polìtico de un veto
La senadora María Inés Pilatti Vergara plantea la necesidad de un freno urgente a “los desmedidos y acuciantes aumentos tarifarios”, en relación al proyecto que pretende retrotraer las tarifas de servicios públicos. Ante la posibilidad de un veto, advierte que “solo el pueblo dirá cuál será el costo político”.
La senadora por el Chaco, María Inés Pilatti Vergara (FPV-PJ) marcó su postura sobre el proyecto de Ley para frenar tarifas. Este martes se firmó el dictamen y ahora le toca dar tratamiento a la Cámara de Senadores. Macri ya adelantó, que de aprobarse, habría veto.
El proyecto en cuestión retrotrae el precio de las tarifas de servicios públicos, a noviembre de 2.017 y establece una actualización de acuerdo al coeficiente de variación salarial para usuarios residenciales y al Índice de Precios Mayoristas para las PyMES.
En este sentido, Pilatti Vergara lamentó la dilación del tratamiento. “Debe leerse como un freno urgente a los desmedidos y acuciantes aumentos tarifarios, que afectan drásticamente a las familias y al sector productivo argentino”, sostuvo.
En la misma línea la legisladora fue contundente al afirmar que: “Una sociedad inmoral entre el oficialismo y un sector de la oposición, habilita la modificación de normas procesales rayanas en la inconstitucionalidad en tan solo 30 minutos. Una norma, justa, razonable y ajustada a derecho que tiende a paliar las consecuencias gravosas que sobre las familias argentinas, provocan las políticas económicas de este gobierno, requiere para ellos, de la opinión de gobernadores, CAMMESA, constitucionalistas y cuanto transeúnte pase por la vereda del Congreso Nacional”.
Pilatti Vergara recordó que el año pasado el bloque FPV/PJ presentó un proyecto de Ley de su autoría, para que se declaren derechos humanos a los servicios públicos, con el objetivo de que sean accesibles para todos los ciudadanos. “Por supuesto, que en el marco del neoliberalismo vigente, despiadado e indolente, ni sueño con su tratamiento” afirmó, a lo que acotó que “tampoco se quiera tratar un proyecto como el venido con media sanción de Diputados, que solo trata de menguar los efectos nocivos de las decisiones de este gobierno, indigna”.
“Ojalá, que esa mayoría parlamentaria, que so pretexto de garantizar la ´gobernabilidad´ le ha otorgado todas las herramientas que hasta la fecha pidió el Poder Ejecutivo, en un raptus de sensatez por una vez en estos dos años y medio, piense en el pueblo y vote en consecuencia”, solicitó.
Consultada acerca de la posibilidad de que finalmente el proyecto sea aprobado por el pleno del Senado, y ante lo que había trascendido desde el propio Gobierno Nacional que Mauricio Macri lo vetaría, la senadora afirmó: “Sólo el pueblo dirá cuál será el costo político”, concluyó.
Te puede interesar
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.