Tratarán el ordenamiento de los espacios verdes
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial junto a la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia y al Colegio de Escribanos suscriben un acuerdo por el cual impulsan la regularización de los espacios verdes públicos. El ministro Guillermo Monzón destaca que apuntan a una política de desarrollo recreativo y social para la comunidad.
Muchos espacios pertenecientes al municipio de la capital chaqueña están hoy ocupados irregularmente por ampliaciones de viviendas, garajes, y construcciones comerciales, entre otros. Para conseguir el ordenamiento y la regularización de esos espacios se elaboró el programa “Espacios Verdes Cuidados” (EVC).
En ese marco, el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón destacó “la visión y decisión política de la Presidencia del Concejo de recuperar estos espacios, por muchos años abandonados”. Para luego remarcar que “algunos están ocupados o usurpados, porque antes no hubo política de desarrollo recreativo y social para la comunidad. Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano apoyamos y acompañamos la iniciativa, porque estos espacios son fundamentales, estructuran el desarrollo humano y el hábitat entendido como acciones y espacios que mejoran la vida de cada ciudadano”.
Con ese fin, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, la Presidencia del Concejo, el Colegio de Escribanos y la Agencia de Cooperación Estratégica Rural, firmaron el convenio de regularización dominial de espacios verdes públicos en la capital chaqueña. El relevamiento efectuado en Resistencia arrojó 813 espacios verdes públicos, de los que el 30 por ciento son de dominio municipal con ocupación no formal, y el 70 por ciento restante deberá regularizarse a favor de la comuna.
El ministro Monzón resaltó que desde hace tiempo trabajan conjuntamente con el Colegio de Escribano en el proceso de regularización dominial en barrios. Poco después señaló que “ahora llegamos a los espacios verdes, muy importante para tenerlos delimitados. Además tendremos claridad en el uso del suelo y la tierra, se reducirán conflictos sociales y se mejorará la calidad de vida, porque tendremos espacios de recreación, esparcimiento y encuentro para las familias”.
El presidente del Concejo, Gustavo Martínez, expresó que los trabajos se iniciaron en zona oeste, donde en los últimos años hubo diversos siniestros por ocupación indebida, con construcciones que dificultaron la libre circulación y el trabajo de los equipos de emergencia. Explicó también que “Este convenio permitirá la regularización de espacios comunes, generalmente en complejos habitacionales FONAVI, usurpados por garajes, construcciones comerciales o ampliaciones de viviendas”.
Firmaron el convenio el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez; el titular del Colegio de Escribanos, Heriberto Regojo; el ministro Guillermo Monzón; y la jefa de la Agencia de Cooperación Estratégica Rural para el Chaco Americano, Marta Soneira. El acto contó con la presencia del subsecretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.