Comienza ciclo de películas surcoreanas

Con la proyección de “El Taxista” se iniciará el ciclo de cine dedicado a películas surcoreanas y su relación con la dictadura militar. Se verá en la sala del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales, el miércoles 14, desde las 21.

Escena de la película El Taxista

El miércoles 14 de marzo, a las 21, el Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales del Instituto de Cultura (DeCAAD) comenzará un nuevo ciclo de cine dedicado a películas surcorenas bajo el título Corea del Sur y la dictadura militar. De esta forma, el Cineclub Resistencia, dependiente del DeCAAD, retomará sus proyecciones gratuitas correspondientes al año en curso. Este año, el Cineclub vuelve a su día habitual de los miércoles, en la sala ubicada en Wilde 40. Todas las funciones serán presentadas por Flavio Guglielmi y Miguel Ovalle.

 

 

“En el 2005, se proyectó Luna de Avellaneda, en la Base Carlini, en la Antártida Argentina. Campanela estuvo presente en la proyección, y comentó que dos surcoreanos se acercaron posteriormente, muy conmovidos. Le contaron que habían vivido las mismas cosas en su club de barrio. Con una larga dictadura, seguida de un período democrático marcado por el neoliberalismo, quizás la historia de Corea del Sur sea más cercana de lo que imaginamos”, explicaron los organizadores respecto a la fundamentacion de este nuevo ciclo.

 

 

El Cineclub Resistencia propone una selección de películas surcoreanas que desarrollan grandes historias con personajes que suelen no tener papeles protagónicos (un taxista, un policía rural, una mujer a la que recientemente diagnosticaron alzheimer) bajo la sombra de la dictadura de su país.

 

 

Este ciclo de cine se incluye dentro del cronograma de acciones planteado para este año por el gobernador de la provincia, Domingo Peppo, junto al presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Héctor Bernabé, bajo el concepto de inclusión con calidad y excelencia, con el objetivo de garantizar el acceso a los derechos culturales.

 

 

Grilla de marzo

 

 

Miércoles 14

Un taxista (Taeksi Woonjunsa – 2017). Director: Hun Jang.

Un taxista de Seúl se involucra accidentalmente en el informe de un periodista alemán sobre los acontecimientos del Movimiento de Democratización de Gwangju, también llamado Levantamiento de Gwangju, en 1980.

 

 

Miércoles 21

Memorias de un asesino (Salinui chueok – 2003). Director: Bong Joon-ho.

En el año 1986, en una pequeña localidad de Corea del Sur, una serie de asesinatos comienzan a desarrollarse. Ante la falta de resultados, se sumará un detective enviado de Seúl con métodos distintos.

 

 

Miércoles 28

Poesía (Shi – 2010). Dirección: Lee Chang-Dong.

Cuenta la historia de una mujer de unos 60 años que cuida de su nieto y comienza a interesarse por la poesía, cuando es diagnosticada con alzheimer.

 

Te puede interesar

"La Zurda", dos funciones cuarteteras en el espacio INCAA

En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.

“Aclamados por el público”, propuesta de cine gratuito del CCN

El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.

Costero, un festival de cortos en el barrio San Pedro Pescador

Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.

"El Mundialito" tendrá su estreno regional el sábado 14

La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.

El cine del Guido Miranda despide el año con una cuidada selección de películas

La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.

Proyectarán documental sobre la masacre de Napalpí”, en el Guido Miranda

El documental se presentará este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, en el Centro Cultural Guido Miranda, en Resistencia.