La evaluación Aprender 2016 se repetirá el jueves 27 y viernes 28

La evaluación “Aprender” 2016 se desarrollará entre el jueves 27 y viernes 28 en los establecimientos en los que no se pudo tomar los exámenes. La Dirección General de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa hizo saber que Nación dispone se tome en las escuelas primarias y secundarias en las que no se haya realizado este martes 25.

Evaluación Aprender 2016
Evaluación Aprender 2016
Evaluación Aprender 2016
Evaluación Aprender 2016

Desde la Dirección General de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, se hizo saber que la Nación dispuso que en aquellas escuelas primarias y secundarias que no se haya realizado este martes 25 la evaluación “Aprender” 2016, se desarrolle entre el jueves 27 y viernes 28 de octubre para garantizar la participación de todos los estudiantes.


Cabe destacar que el primer operativo se dispuso para el martes 18, pero en algunas escuelas no se pudo tomar el examen porque no asistieron los alumnos debido a las inclemencias del tiempo; situación que se repitió hoy con las intensas lluvias. Por eso, las instituciones escolares pueden repetir esta evaluación este jueves y viernes.


Este operativo, dispuesto por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, busca evaluar y sistematizar la información sobre algunas condiciones en las que se desarrollan los aprendizajes en los niveles Primario y Secundario (escuelas comunes y técnicas, públicas, privadas y de gestión social).


En los establecimientos educativos de Nivel Primario se aplica en tercer grado con carácter muestral y en sexto con carácter censal en los espacios curriculares Lengua y Matemáticas, mientras que en el Nivel Secundario en segundo año del ciclo básico tendrá carácter de muestra y se evalúa Matemáticas y Lengua mientras que en el quinto año corresponde a la realización con carácter de censo en los espacios curriculares: Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.


En el caso de quinto año de las escuelas secundarias se aplicará en 2 días (18 y 19 de octubre). La prueba se implementará anualmente y es obligatoria.

Te puede interesar

Orientación vocacional para alumnos de 5° año de la Escuela N°54 "Pablo Riccheri"

Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.

Inicia proceso de titularización docente en el Secundario

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.

Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica

La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de  cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.