La familia, el individuo y la persona en el centro del mensaje de Peppo
El gobernador Domingo Peppo marca como destinatarios a la familia, el individuo y la persona, en el mensaje de inauguración del 50º período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados del Chaco. Hace un pormenorizado repaso de las acciones y las proyecciones del Ejecutivo provincial.
El gobernador Domingo Peppo inauguró el 50º período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados del Chaco.
El mandatario provincial marcó como centro del mensaje como de su gestión a la familia, el individuo y la persona.
Apuntó que la gestión se inserta en las metas de la Agenda 2.030. Dijo que la provincia está ordenada y se pudo hacer frente a créditos y demandas cotidianas.
Consideró que es fundamental mantener el empleo.
También valoró la contención del gasto con la correcta aplicación del gasto.
Peppo destacó la importancia de la reforma tributaria. “Que el Estado sea socio positivo”, afirmó.
Así también mencionó la implementación de mesas temáticas, con asistencia a productores así como al sector de bosques y al ganadero rural.
Subrayó la premisa de dar valor agregado en origen, remarcando el rol preponderante de las cadenas de valor, entre ellas la madera y el agodón.
También destacó la creación de empleos, destinados principalmente para los jóvenes, en calls centers. A la vez que mencionó la inclusión de personas con discapacidad.
Destacó también la atención por parte de la Fiduciaria del Norte con 10 millones de pesos en créditos.
Resaltó luego que el Chaco es una de las pocas en las que creció el empleo. Para ello, dijo son importantes las obras de infraestructura, el flete, la energía. Entre ellas, mencionó la instalación de 11 sistemas de energía eléctrica. “Hay una sustancial mejora del servicio”, aseguró.
También apuntó que hay que apostar a la energía renovable. Dijo que hay intenciones de inversiones en energía renovable.
Asimismo dijo que hay dos puertos en desarrollo: El de Las Palmas y el de Barranqueras. “Se está trabajando en el dragado en Barranqueras y en el acceso de Las Palmas”, señaló.
Afirmó luego que el ramal C3 es prioridad. “Está en el presupuesto nacional”, indicó.
Destacó la pavimentación de las rutas 90, 32 y 27. Además dijo que "estamos cerca de conseguir el financiamiento de las rutas 90, 6 y de El Impenetrable".
En líneas generales, sintetizó diciendo que se ha estructurado un sistema de rutas con puertos y ferrocarriles.
Promediando su mensaje, Peppo habló de la ejecución del Segundo Acueducto. También de los acueductosde Fuerte Esperanza, Presidencia Roca, Charata, General Vedida, El Espinillo- El Sauzalito, General Vedia y Las Breñas.
Mencionó así también el sistema de defensas, entre ellos el del barrio San Pedro Pescador como la recuperación de la Isla del Cerrito y del Bermejo.
A la hora de hablar de Salud, especificó que se atiende recursos humanos como así también infraestructura. Enumeró la regulación de 700 profesionales; ejecución de 43 intervenciones, 15 hospitales, 14 centros de salud y 5 puestos sanitarios.
En relación a Seguridad, puntualizó que se tiene en cuenta los ejes de infraestructura, capacitación y equipamiento. En esto último, dijo que se han entregado 250 patrulleros, 250 motos y 250 chalecos. También indicó que se construye los edificios del 911 en Sáenz Peña y Villa Ángela. Además, se amplía la alcaidia de Resistencia y se gestiona junto al Superior Tribunal de Justicia, el cofinanciamiento de centros de detención.
Al hablar de Educación, enfatizó: "Esperemos poder iniciar las clases". Apuntó como ejes predominantes a la calidad educativa y la inclusión.
Respecto al Transporte, indicó que se ha implementado la tarjeta SUBE y garantizó el Boleto Estudiantil Gratuito.
Después se refirió al turismo, con la implementación del Master Plan, los Humedales y el Parque de Meteoritos.
Enumeró también eventos culturales que se desarrollan como la Bienal de Esculturas y los Colores del Carnaval con la implementación en 40 localidades.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.