"Cinco discos, cinco amigos", un mix de ritmos en el CeCuAl
El espectáculo “Cinco discos, Cinco amigos” estará en escena del Centro Cultural Alternativo, el sábado 22, desde las 21.30. Nico y Martín Ibarburu; Hernán Peyrou; Fernando Silva y Juan Pablo Di Leone mezclarán candombe, jazz, rock y folclore.
El sábado 22 de octubre, a las 21.30, se presentará en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) el espectáculo “Cinco discos, cinco amigos”, con 5 de los mejores músicos del Río de la Plata: los uruguayos Nico y Martín Ibarburu y Hernán Peyrou; y los argentinos Fernando Silva y Juan Pablo Di Leone. Una mixtura de música popular argentina y uruguaya, candombe, jazz, rock y folclore compuesta e interpretada por artistas de nivel internacional. La visita es una producción de Esto también está sonando con el acompañamiento del CeCuAl. Las entradas costarán 100 pesos.
A pesar de vivir en ciudades diferentes (Rosario, Buenos Aires y Montevideo) estos 5 músicos comparten desde hace más de 10 años diferentes proyectos y situaciones musicales, además de colaborar mutuamente en sus discos.
De enorme trayectoria todos ellos, formarán especialmente para esta oportunidad el quinteto con el espectáculo Cinco discos, Cinco amigos, que los motiva a reencontrarse en escena y compartir un repertorio de las canciones que conforman sus discos solistas: Anfibio y Huella Digital (de Ibarburu), Miro por la Ventana (Silva), Sin Palo (Di Leone) y Los Cuerpos (Peyrou).
SOBRE LOS MÚSICOS
Nico Ibarburu es un guitarrista uruguayo. Editó en 2008 su disco Anfibio donde participa un gran seleccionado de músicos argentinos y uruguayos, entre otros, Hugo Fattoruso y Luis Alberto Spinetta. Nico ha tocado junto a Jaime Roos, Rubén Rada y Fito Páez, entre muchísimos artistas.
El baterista uruguayo Martín Ibarburu, editó en 2013 el disco Huella Digital con el Trío Ibarburu (Nico, Martín y Andrés Ibarburu), donde Di Leone participa como invitado. Martín ha tocado entre muchos otros con artistas como Jaime Roos, Luis Salinas, Fito Páez, Rubén Rada, Pinocho Routín, Jorge Drexler y Pitufo Lombardo.
Hernán Peyroú es un tecladista y compositor uruguayo. Es parte de la banda uruguaya Los Cuerpos para la cual compuso la gran mayoría de las canciones que componen el disco Hombre Vela. En dicho disco colaboraron músicos como Nico Ibarburu, Martin Ibarburu y Urbano Moraes. Ha acompañado a una innumerable cantidad de músicos nacionales y forma parte de grandes y diversos proyectos musicales como por ejemplo Cantacuentos o Zamba por Vos.
El flautista argentino Juan Pablo di Leone, cuenta en su primer disco Sin Palo con la participación de un plantel de lujo donde participan entre otros, Carlos Aguirre, Fer Silva, Aca Seca, Nicoy Martín Ibarburu. Ha tocado con Chango Farías Gómez, Rubén Rada, Aca Seca, Juan y Luna, Francisco Fattoruso, entre otros.
Fernando Silva es un bajista y cellista argentino. Editó recientemente su primer disco solista Miro por la Ventana donde participan entre, otros Carlos Aguirre, Sebastián Macchi, NicoIbarburu, Juan Pablo Di Leone. Ha tocado con artistas como Carlos Aguirre, Jorge Fandermole, Andrés Beeuwsaert grupo y Hernán Jacinto grupo.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.