Las 14 bombas del Gran Resistencia funcionan a pleno, afirma Peppo

El gobernador Domingo Peppo constata el funcionamiento de las estaciones de bombeos y desagües del Gran Resistencia.  Asegura las 14 bombas están en funcionamiento.

El gobernador Domingo Peppo recorre las estaciones de bombeo y desagües del Gran Resistencia
El gobernador Domingo Peppo recorre las estaciones de bombeo y desagües del Gran Resistencia

El gobernador Domingo Peppo, recorrió las distintas zonas del Gran Resistencia para constatar el funcionamiento de las estaciones de bombeo y desagües. El mandatario destacó la importancia de la estación de bombeo sobre el río Paraná y aseguró que las 14 bombas están en pleno funcionamiento. “Éste es el corazón del sistema de desagüe del Gran Resistencia y funciona correctamente” indicó.  

 

 

Las 14 bombas drenan alrededor de 75 centímetros cúbicos por segundo lo que permite bajar la cota del río Negro. “En los últimos tiempos logramos bajar varios centímetros y cuanto menor cota tiene el río, con más rapidez funciona el desagüe”, aseguró.

 

 

En este sentido, valoró el sistema de defensa que tiene la capital chaqueña protegiendo a toda el área del Gran Resistencia. “Hace un tiempo no funcionaban todas las bombas, hoy el sistema de bombeo está en óptimo funcionamiento y el trabajo que hace APA en el mantenimiento es fundamental, por eso queremos llevar tranquilidad a los ciudadanos”, sostuvo.  

 

 

Asimismo, pidió a la comunidad cooperación en la mantención de la limpieza, ya que muchos problemas surgen a partir de la existencia de residuos que provocan daños a las bombas. “Reparar no sólo es costoso sino que la estación de bombeo queda fuera de servicio, tenemos que seguir trabajando en la colaboración”, finalizó Peppo.

 

 

“Las 14 bombas están funcionando a pleno”, asegura Zisuela.

 

 

El presidente de la Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela, indicó que todos los agentes de APA están trabajando. “Estamos en condiciones de soportar tranquilamente 150 milímetros más”, aseguró.

 

 

Asimismo indicó que tanto el dique de Barranqueras, como Laguna Blanca se encuentran con las puertas cerradas para permitir la baja de los ríos. “Estamos conscientes de que hay alerta meteorológico, por eso estamos trabajando para prevenir nuevas inundaciones”, afirmó.

 

 

Por último, manifestó que la alta cuenca está bajando, pero debido al aporte del rio Paraguay se espera que el hidrómetro de Barranqueras se mantenga en 5,5 aproximadamente.

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.