Presentan las nuevas unidades de colectivos para el servicio interprovincial Chaco- Corrientes
El vicegobernador Daniel Capitanich encabeza la presentación de nuevas unidades de la empresa Ataco Norte, que prestarán el servicio interprovincial Chaco- Corrientes. Estos colectivos cuentan con nuevo Sistema Único de Boleto Electrónico, con aire acondicionado y rampa para personas con discapacidad motriz.
El vicegobernador Daniel Capitanich, acompañado del subsecretario de Transporte, Roberto Medina, presentó este mediodía las nuevas unidades de colectivos de la empresa Ataco Norte, que prestarán servicio interprovincial Chaco – Corrientes. Estos vehículos tienen incorporado el nuevo Sistema Único de Boleto Electrónico.
Luego del reconocimiento del nuevo parque automotor, el mandatario indicó que el servicio interprovincial de transporte de pasajeros contará con 26 nuevas unidades (13 por cada provincia). “Tenemos estas 11 nuevas unidades listas para ser usadas y las 2 siguientes estarán disponibles en febrero, por lo que ahora solo falta que Corrientes solucione trámites con Nación para que se puedan empezar a utilizar ya que esto es algo que se debe lanzar en conjunto”, explicó.
Asimismo, Capitanich comentó que las unidades cuentan con aire acondicionado y rampas para personas con discapacidad motriz.
Comenzarán a funcionar en febrero
Carolina Navarro, de Ataco Norte, anticipó que las nuevas unidades serán puestas en funcionamiento en febrero, en coincidencia con el inicio del ciclo universitario. “Estas nuevas unidades se enmarcan en uno de los objetivos centrales de la empresa que consiste en brindar un servicio de mayor calidad a nuestros usuarios”, indicó.
La unidades comenzarán a trabajar con el servicio de SUBE y con la tarifa actual que se mantiene en 9,50 pesos. Contarán además con espacios cómodos y acondicionados.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.