Significativa adhesión a la manifestación contra la violencia de género

Miles de mujeres y hombres manifiestan en contra de la violencia de género, por las calles céntricas de Resistencia. La marcha, que forma parte del Paro Nacional de Mujeres, ocupa más de 5 cuadras.

Movilización de Ni Una Menos en Resistencia
Manifestación de Ni Una Menos en Resistencia
Movilización de Ni Una Menos en Resistencia
Movilización de Ni Una Menos en Resistencia
Movilización de Ni Una Menos, Vivas Nos Queremos en Resistencia
Movilización de Ni Una Menos en Resistencia

Entre las pancartas y manifestaciones de los participantes se hizo sentir la preocupación ante los crecientes casos de femicidios.



En este marco, Jesica Aguirre, presidenta de la Fundación Sororidad, remarcó la importancia que tiene la asistencia que se da a las víctimas. “A los abogados pedimos que realmente se preocupen por nosotras, que asesoren a las chicas, que no las dejen, porque van y hacen una denuncia y no la asesoran como realmente tienen que hacer y tenemos que buscar información por nuestra cuenta”, indicó.



Explican que en la contención y asesoramiento intervienen varias organizaciones. Pero puso atención en el rol que tiene en esto la Justicia. “Que los fiscales y los jueces no se vendan, eso de que nos defienden es mentira porque las realidades muestran otra cosa”, planteó.



VIOLENCIA


“Mi caso fueron 15 años de violencia de género, violencia psicológica y violencia económica. Yo por mi cuerpo puedo decir que mi cuerpo habla, tengo cicatrices en la mano, en la boca, en la frente y en las piernas las pruebas hablan, pero pude sacarme del todo del padre de mis hijos”, relata Aguirre con sentida angustia.


“Todos los días tenía miedo porque el padre de mis hijos seguía llegando a mi domicilio, aún teniendo prohibición de acercamiento”, comenta acerca de su experiencia. A esto, dice que “la justicia no actúa, la policía no hace caso, que se ocupen de nosotras, a mí me costó mucho poder hablar”. Contó que en esa situación dolorosa, apostó a otras mujeres que hayan sufrido por experiencias similares. “Tuve que crear una fundación para poder ayudar a otras mujeres y pudieron decir basta, hoy están trabajando voluntariamente en la fundación y mis hijas también que se suman”, expresa con cierta satisfacción.



En relación a su situación personal, lamenta que por los vacíos legales no consiga Justicia. “Mi ex marido no está detenido porque tiene una abogada que se encarga de lo legal, siendo mujer me indigna que tenga que estar a favor de él, que es un violento que no tiene que estar en la sociedad pero esa es la realidad”, detalló.


Ante la significativa adhesión que del reclamo por terminar con la violencia de género, Aguirre expresó: “El gobernador tiene que estar presente acá, el gobierno hace oído sordo, el Estado tiene que estar presente”, planteó.


Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.