Este jueves, escuelas secundarias empiezan el Encuentro Provincial de las Artes "Conectarte"

Más de 650 alumnos de 37 escuelas secundarias chaqueñas toman parte de la 5° edición del Encuentro Provincial de las Artes "Conectarte". Durante las jornadas del jueves 20 y viernes 21, en el complejo cultural Guido Miranda y el Domo del Centenario "Zitto Zegovia" de Resistencia, habrá producciones audiovisuales, danzas, teatro y música.

Encuentro Provincial de Artes en Escuelas Secundarias
Encuentro Provincial de Artes en Escuelas Secundarias



Durante el jueves y viernes de esta semana, más de 30 escuelas secundarias de la provincia participarán de la 5° edición del Encuentro Provincial de las Artes "Conectarte", con producciones en artes visuales, danzas, teatro, música y audiovisuales.



Esta iniciativa se concreta a través de las Direcciones de Educación Artística y Secundaria del Ministerio de Educación y el Instituto de Cultura y busca poner en valor las buenas prácticas pedagógicas en arte. Reunirá en dos jornadas a más de 650 estudiantes de 37 escuelas secundarias de toda la provincia, en dos escenarios: el complejo cultural Guido Miranda y el Domo del Centenario "Zitto Zegovia" de Resistencia.



El objetivo fundamental de esta apuesta pedagógica integral es identificar y dar visibilidad a las experiencias que se están desarrollando en los establecimientos educativos en el campo de las artes visuales, teatro, danza, música y producción audiovisual.



El acto de apertura se realizará este jueves, a las 9, en el Guido Miranda, y será presidido por el ministro de Educación, Daniel Farías y la presencia de todo el gabinete educativo.


"CONECTARTE"



Este año, la muestra "Conectarte" tendrá la particularidad de que todas las experiencias presentadas estarán basadas en la temática del Bicentenario de la Declaración de Independencia, por lo que cada una representará, a través del lenguaje artístico elegido, un momento significativo de la historia argentina.



Por la mañana, tanto jueves como viernes, de 9 a 12.30, el lenguaje artístico será teatro, por lo que se presentarán 10 obras en el Complejo Cultural Guido Miranda, mientras que por la tarde de 14 a 18, en cada una de las jornadas, será el turno de los lenguajes artísticos danza, la música, visuales y audiovisuales.



En el escenario mayor del Domo del Centenario "Zitto Segovia", se presentarán números de danza y baile, mientras que las muestras visuales estarán exhibidas de manera permanente en el Domo, y las producciones audiovisuales se exhibirán de manera itinerante al comienzo y al final de cada presentación escénica.



Al momento de la invitación, la directora de Educación Artística, Ana María Souilhe manifestó que "año a año Conectarte va creciendo en número y en calidad, es por ello que desde el Ministerio de Educación trabajamos para garantizar que los escenarios cuenten con toda la tecnología de manera tal que los estudiantes puedan lucirse y compartir con sus pares de toda la provincia y con tantos asistentes de la comunidad, que en las escuelas chaqueñas hay producciones artísticas de excelencia".



PROGRAMA:
Jueves: Teatro, en el Guido Miranda
EES N° 109, Resistencia: El golpe
EES N° 118, Resistencia: El reglamento es el reglamento
EES N° 61, Barranqueras: Nada incomunicados
EES N° 94, Tres Isletas: Recuerdos encajonados en mi mochila azul
EES N° 128, Laguna Blanca: Memoria



A partir de las 14: Domo del Centenario
Danza y música
EES N° 17, Puerto Tirol: Re Percusión bicentenaria
UEP N° 26, Resistencia: Folklore
EES N° 94, Tres Isletas: Danzas Nacionales
EES N° 94, Tres Isletas: Banda Musical
EES N° 17, Puerto Tirol: Re Percusión festiva
EES N° 18, Santa Sylvina: Banda Musical
EES N° 18, Santa Sylvina: Banda Musical
EES N° 120, Pampa Landriel: La juventud y sus ritmos
EES N° 18, Santa Sylvina: Banda Musical
EES N° 18, Santa Sylvina: Banda Musical
EES N° 109, Resistencia: Ritmos Latinos
EES N° 82, Basail: Banda Escolar
EES N° 109, Resistencia: Breck Dance
EES N° 109, Resistencia: Rap, Revolución, Actitud y Poesía
EES N° 25, Resistencia: Folklore
EES N° 87, Resistencia: Folklore
EES N° 31, Resistencia: Folklore
EES N° 87, Resistencia: Folklore de mi país
EES N° 25, Resistencia: Batucada



Viernes 21
A las 9, en el Complejo Cultural Guido Miranda
Teatro:
UEP N° 42, Resistencia: ¡Sí, queremos!
EES N° 15, Resistencia: La isla desierta
EES N° 5, Las Breñas: Dorrego
EES N° 10, Villa Berthet: Siete mujeres
EES N° 114, Villa Ángela: Vaya Ramona, vaya



A partir de las 14: Domo del Centenario
Danza y música:
EES N° 55, Los Frentones: Experimentando el Altiplano
EES N° 35, La Leonesa: Danzas típicas y el Bicentenario
EES N° 55, Los Frentones: Los pulpos de la guitarra
EES N° 118, Resistencia: Batucada
UEP N° 48, Resistencia: Mi país, mi Argentina
EES N° 151, Colonia Baranda: La nueva
EES N° 55, Los Frentones: Danzas que hablan
EES N° 118, Resistencia: El zorro sagaz
EES N° 118, Resistencia: Popurrí
EES N° 85, Barranqueras: Diversas músicas
EES N° 118, Resistencia: Lapacho
EES N° 151, Colonia Baranda: Danzas estilizadas
UEP N° 72, Fontana: Ensamble musical
EES N° 13, Las Palmas: Danzas
EES N° 118, Resistencia: Marcha de la bronca
EES N° 13, Las Palmas: Banda musical
EES N° 85, Barranqueras: La telesita
EES N° 32, Resistencia: Batucada


Artes visuales:
EES N° 61, Barranqueras Imágenes del Bicentenario
EES N° 180, La Verde 200 Celesteblancos
EES N° 118, Resistencia Escarapelaña, Juana Azurduy y Tejido en vivo
EES N° 25, Resistencia Taller de Artes latinoamericanas
EES N° 68, Resistencia La Identidad Nacional y El ambiente
EES N° 150, Resistencia Taller de Serigrafía
EES N° 85, Barranqueras Masacre de Napalpí y Mural del Bicentenario
EES N° 2, Resistencia Dibujos, pinturas y murales


Artes audiovisuales:
EES 99, Las Breñas Prohibido leer
EES N° 85, Barranqueras El amor está en todas partes
EES N° 35, La Leonesa Jóvenes viven el Bicentenario
EES N° 151, Colonia Baranda Muros de mi pueblo
UEP N° 72, Fontana Cuidemos el ambiente

Te puede interesar

Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica

La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de  cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.

Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa

La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.

Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas

Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.