Recomiendan no consumir peces extraídos del río Negro
Técnicos de la Administración Provincial del Agua consideran que la mortandad de peces en el río Negro se debe a un efecto combinado entre niveles elevados de temperatura, alta salinidad y oxígeno disuelto bajo. Recomienda no consumir los peces extraídos.
Tras una denuncia de los vecinos, la Administración Provincial del Agua acudió a la zona del Domo del Centenario y El Bolsón en el Parque Avalos, donde extrajo muestras para analizar en el Laboratorio de Aguas del organismo provincial. Técnicos aseguraron que “es posible deducir que la mortandad de los peces se haya dado por el efecto combinado entre la alta temperatura, alta salinidad y oxígeno disuelto bajo”.
Funcionarios del gobierno provincial y municipal acudieron al llamado de los vecinos de forma urgente, para constatar en el lugar la denuncia efectuada acerca de la mortandad de peces. Estuvieron presentes el presidente de la APA Francisco Zisuela; la directora de la Dirección de Preservación del Recurso, Nancy Raffault; el técnico del Laboratorio de Aguas, Gustavo Vera; la subsecretaria de Ambiente de la Provincia, Claudia Terengui, y los técnicos de la Dirección de Fauna del Ministerio de la Producción, José Carrasco y Facundo Vargas. También asistieron el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich y el secretario de Ambiente, Sebastián Agostini.
En el lugar, los técnicos de APA realizaron la obtención de parámetros de campo y se obtuvo que la temperatura del agua era de 27,90°C; pH de 7,34; la conductividad de 8000 µS/cm; OD de 2,54 mg/l; SDT de 4,67 g/l; y la turbidez de 17,3 NTU. Es así que determinaron que “es posible que por los datos obtenidos puede deducirse que la mortandad de los peces se haya dado por el efecto combinado entre temperatura alta, salinidad alta y oxígeno disuelto bajo”.
A los efectos de corroborar los parámetros de campo y otros que solo se realizan en laboratorio de Aguas, se sacaron otras muestras del río Negro y se llevaron para su análisis. Sin embargo, desde el organismo provincial, advirtieron que no se deben consumir los peses extraídos del rio Negro.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.