"El gobernador Peppo también fue parte de la herencia que dejó Capitanich", dicen en la UCR-NEA

El presidente del Nuevo Espacio Abierto de Resistencia, Dino Ortiz Melgratti, remarca que el gobernador Peppo también fue parte de la herencia que dejó Capitanich en su gobierno. Es en reacción a expresiones del actual mandatario provincial referidas a la situación recibida al asumir su gestión.

Dino Ortiz Melgratti, presidente de la UCR NEA de Resistencia

El presidente de la UCR-NEA de Resistencia, Dino Ortiz Melgratti, salió al cruce de las declaraciones que realizó el gobernador, Domingo Peppo, a los medios de comunicación, referidas a la pesada herencia recibida al asumir como primer mandatario provincial. “Estoy realmente sorprendido con las expresiones del gobernador, Domingo Peppo, criticando duramente la herencia que recibió de su antecesor Jorge Milton Capitanich, cuando en realidad el fue parte de esa gestión ocupando en el 2008 el cargo de ministro de Gobierno; candidato a primer diputado provincial en el 2009 (ganó y no asumió) y presidente de IPDUV en el año 2012”, señaló.

 

 

 

“¿Recién ahora se anima a contar sobre la situación en que recibió la caja del Estado administrada por Capitanich?. Por qué no hablo antes y solo se dedico a tapar los inmensos agujeros que hasta hoy tiene el Tesoro Provincial, donde no hay fondos para Salud; Seguridad; Educación; déficit en la Caja Previsional y las empresas de servicios como SECHEEP y SAMEEP están quebradas”, resaltó el dirigente del NEA.

 

 

“Por qué el gobernador no es más claro y dice también que en el 2008, cuando se retiró el gobierno de la Alianza, habían 28.878 empleados en la administración pública y hoy la cantidad es de 77 mil empleados, o sea, aproximadamente 49 mil agentes públicos ingresaron en estos últimos diez años. Casi 5.000 empleados por año”.

 

 

“El gobernador, Domingo Peppo, debe hacerse cargo del ciento por ciento de la herencia que le dejo Capitanich. Háganse cargo y den respuestas también a los empleados públicos”, remarcó el dirigente político.

 

 

“La política, como se sabe, es el arte de lo posible, pero lo principal es tener memoria y mirar para atrás de vez en cuando para corregir el camino hacia un nuevo horizonte. Las peleas internas deben estar fuera del Estado y se debe trabajar para el bien común de toda la provincia”, fustigó Ortiz Megratti.

 

 

“Por último, este arrebato del gobernador Peppo me trae a la memoria la letra del famoso tango escrito por Carlos Giampe: ¡Y éste es el pago que me das!...Ahora no me conoces… podría decir Capitanich parafraseando a Giampe”, concluyó el presidente de la UCR-NEA de Resistencia.

 

 

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.