Foro AlgOdonero: La Provincia adelanta recursos a productores algodoneros
El gobernador Domingo Peppo encabeza la apertura del Foro Algodonero, en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno, con la participación de todos los sectores involucrados en la temática. Señala que la Provincia decide adelantar recursos propios para la compra de combustible y semillas, en tanto comenta que se solicitó a Nación la transferencia de los fondos.
El gobernador Domingo Peppo encabezó esta mañana la apertura del Foro Algodonero que tiene por objeto reunir propuestas para mejorar la producción, comercialización e industrialización del algodón. “Queremos que sea un foro con conclusiones y aportes de todos los sectores, que nos permita enfrentar esta crisis que atraviesa un sector tan emblemático para la producción chaqueña”, subrayó el mandatario. Señaló así que los ejes del encuentro consistieron en: picudo algodonero, valor agregado a la producción primaria, cadena de comercialización y semillero, fondo compensador, y la posibilidad de contar con laboratorio VHI que puedan garantizar la calidad de la fibra.
El encuentro, realizado en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, convocó a los distintos sectores involucrados en la temática; funcionarios provinciales, diputados, asociaciones de productores y en representación de Nación, el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Urriza.
Durante el discurso de apertura, Peppo valoró la organización de este espacio, propiciado por la Cámara de Diputados, que apunta a aunar criterios y esfuerzos para defender la producción algodonera en un escenario tan complejo. “Esto va a servir para avanzar en defensa de un cultivo emblemático, y que hace a la estructura productiva que tiene la provincia”, manifestó Peppo.
Sobre el panorama actual, el gobernador recordó que la siembra última arrojó como resultado una baja considerable en la superficie sembrada en relación a años anteriores. En tanto que la industria textil atraviesa también un periodo de crisis. A esto, se suma la plaga del picudo que ocasionó serios problemas a la producción y el bajo posicionamiento del algodón, frente al costo de otros cultivos. “El reintegro del 5 por ciento de retenciones que planteó Nación para la soja, si bien es una buena medida, generó un escenario más complicado aún para el algodón”, acotó.
En esa línea, comentó que la Provincia decidió adelantar con recursos propios parte del Fondo Algodonero –que corresponde a Nación- para la adquisición de combustible y semillas para productores. En forma paralela, se solicitó al Gobierno nacional agilizar la transferencia de estos recursos que podrían estar disponibles en el transcurso de esta semana, según adelantó el gobernador. Por otro lado, comentó que el viernes último dialogó con el presidente Mauricio Macri en ocasión de su visita a Sáenz Peña, sobre la crisis del sector algodonero y el primer mandatario nacional comprometió acompañamiento para superar este difícil escenario que atraviesan las provincias algodoneras.
Además de Peppo y el subsecretario Urriza, participaron de la actividad los ministros Gabriel Tortarolo (Producción), Gustavo Ferrer (Industria); el subsecretario del Algodón, Omar Farana; el coordinador del Plan Belgrano en el NEA, Victor Zimmerman, legisladores provinciales y el diputado nacional Juan Manuel Pedrini, además de representantes del sector productivo algodonero y el presidente de SECHEEP, José Tayara.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.