Ricardo Sánchez reclama compromiso presupuestario de Nación para el sector algodonero
El diputado provincial Ricardo Sánchez reclama un compromiso presupuestario por parte del Gobierno Nacional para hacer frente a la crisis que afecta al sector, tras participar de la reunión del Foro Provincial Algodonero. Valora la participación de los tres estadíos de la producción algodonera: siembra y cosecha; desmote y comercialización.
El diputado provincial justicialista, Ricardo Sánchez, valoró la convocatoria del gobernador, Domingo Peppo, a la reunión del Foro Provincial Algodonero tal como lo propusiera la Legislatura provincial a través de una Resolución, y reclamó un compromiso presupuestario por parte del Gobierno Nacional para enfrentar la crisis que atraviesa el sector.
El encuentro se desarrolló en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contó con la participación del gobernador Domingo Peppo, quien estuvo a cargo de la apertura de debate; funcionarios provinciales, legisladores y representantes de los productores, desmotadores y comercializadores de productos textiles de la provincia.
“La reunión fue muy interesante porque estuvieron representados los tres estadíos que tiene la producción algodonera: por un lado, el que siembra y cosecha; la segunda etapa que es la del desmote; y la tercera etapa que tiene que ver con la comercialización del producto terminado”, evaluó el legislador.
En ese marco, señaló que más allá del valor que tiene poder sentarse con todos los actores, “lo que necesitamos es un compromiso presupuestario concreto por parte de las autoridades nacionales para atender esta problemática, ya que aún no queda claro si la Producción Algodonera es una política de Estado a nivel nacional”. “Si nos vamos a poner a discutir cómo se distribuye un fondo algodonero que ya tenemos hace años, no hace falta tanta convocatoria”, acotó.
Sánchez graficó el escenario provincial, y describió que “antes, en una hectárea de algodón, sacando 400 kilos de fibra le daba al productor una ganancia razonable, pero hoy con eso no alcanza a cubrir los costos”. “Esta situación excede las posibilidades presupuestarias provincial, con lo cual, debe haber un compromiso del Estado Nacional, para atender la parte sanitaria del Picudo o bien para asistir a otros actores, como los que conforman la parte de la comercialización que hoy sufre las nefastas consecuencias de las políticas de importación de productos textiles terminados”, aseveró.
El diputado justicialista entendió en ese marco que “necesitamos que las autoridades nacionales tomen conciencia de la situación, pero también que se comprometan desde lo presupuestario para atender las necesidades más urgentes”, indicó.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.