Ricardo Sánchez reclama compromiso presupuestario de Nación para el sector algodonero
El diputado provincial Ricardo Sánchez reclama un compromiso presupuestario por parte del Gobierno Nacional para hacer frente a la crisis que afecta al sector, tras participar de la reunión del Foro Provincial Algodonero. Valora la participación de los tres estadíos de la producción algodonera: siembra y cosecha; desmote y comercialización.
El diputado provincial justicialista, Ricardo Sánchez, valoró la convocatoria del gobernador, Domingo Peppo, a la reunión del Foro Provincial Algodonero tal como lo propusiera la Legislatura provincial a través de una Resolución, y reclamó un compromiso presupuestario por parte del Gobierno Nacional para enfrentar la crisis que atraviesa el sector.
El encuentro se desarrolló en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contó con la participación del gobernador Domingo Peppo, quien estuvo a cargo de la apertura de debate; funcionarios provinciales, legisladores y representantes de los productores, desmotadores y comercializadores de productos textiles de la provincia.
“La reunión fue muy interesante porque estuvieron representados los tres estadíos que tiene la producción algodonera: por un lado, el que siembra y cosecha; la segunda etapa que es la del desmote; y la tercera etapa que tiene que ver con la comercialización del producto terminado”, evaluó el legislador.
En ese marco, señaló que más allá del valor que tiene poder sentarse con todos los actores, “lo que necesitamos es un compromiso presupuestario concreto por parte de las autoridades nacionales para atender esta problemática, ya que aún no queda claro si la Producción Algodonera es una política de Estado a nivel nacional”. “Si nos vamos a poner a discutir cómo se distribuye un fondo algodonero que ya tenemos hace años, no hace falta tanta convocatoria”, acotó.
Sánchez graficó el escenario provincial, y describió que “antes, en una hectárea de algodón, sacando 400 kilos de fibra le daba al productor una ganancia razonable, pero hoy con eso no alcanza a cubrir los costos”. “Esta situación excede las posibilidades presupuestarias provincial, con lo cual, debe haber un compromiso del Estado Nacional, para atender la parte sanitaria del Picudo o bien para asistir a otros actores, como los que conforman la parte de la comercialización que hoy sufre las nefastas consecuencias de las políticas de importación de productos textiles terminados”, aseveró.
El diputado justicialista entendió en ese marco que “necesitamos que las autoridades nacionales tomen conciencia de la situación, pero también que se comprometan desde lo presupuestario para atender las necesidades más urgentes”, indicó.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.