Macri asegura estar trabajando junto a Peppo, intendentes y legisladores

El Presidente Mauricio Macri dice estar comprometido en un trabajo conjunto con el Gobernador así como con los intendentes, diputados y senadores nacionales de la provincia, en la generación de fuentes de trabajo, durante su visita al Centro de Jubilados El Algarrobo, en Presidencia Roque Sáenz Peña. Mencionó al turismo en El Impenetrable como oportunidad para la generación de trabajo y, por ende, bajar la pobreza.

El Presidente Mauricio Macri durante su visita al Centro de Jubilados El Algarrobo, en Presidencia Roque Sàenz Peña

En su visita a Presidencia Roque Sáenz Peña, el presidente Mauricio Macri visitó el Centro de Jubilados El Algarrobo. En este ámbito, hizo un repaso de las necesidades y oportunidades de la provincia del Chaco.


En su mensaje, el primer mandatario recordó a su abuela,” que se llamaba Argentina Blanco Villegas, es la referencia más importante que tengo de mi infancia, ella vivió siempre en Tandil, sus hijos se fueron pero ella quiso vivir siempre en Tandil, nunca se fue. Amaba su ciudad y amaba la vida, muy creyente y amaba la verdad, la importancia de comportarse correctamente, ese es el camino que estamos arrancando hoy en esta etapa de la Argentina”.




Luego subrayó la importancia del reconocimiento de los inconvenientes que aquejan al país. “No negar los problemas, declararlos con el convencimiento de que se pueden resolver, que si se puede vivir mejor en la Argentina, que merecemos vivir mejor y que trabajando juntos lo vamos a lograr, pero también parte de esa verdad es hacer el reconocimiento de la historia, de su esfuerzo, de su aporte, por eso estoy muy contento de la Ley de Reparación Histórica, que le devuelve la posibilidad de tener un buena jubilación, que ya Emilio (Basalvibaso) ya viene trabajando en eso desde hace tiempo”, remarcó.


Otro aspecto que mencionó como aporte a la tercera edad, es la Asignación Universal a la Vejez, “que es otro derecho que creemos que debe funcionar”, apuntó.


Puso énfasis en la necesidad de la creación de fuentes de trabajo en la provincia que permitan el desarrollo de los nacidos en el Chaco. “Pensamos que cada vez más jóvenes, que nazcan en el Chaco no se tengan que ir por falta de trabajo, que se tengan que quedar acá, que para eso estamos trabajando con el Gobernador, con los intendentes, con los senadores y diputados que representan al Chaco en el Congreso, porque después de una elección, todos tenemos que trabajar por lo mismo, para que a los argentinos les vaya mejor y por eso estamos comprometidos”.


Reconoció que la herramienta que permitirá el crecimiento es la baja de la inflación. “Para poder empezar a crecer, fundamentalmente bajar la inflación, que ustedes ven que con su jubilación van al mercado y cada vez compran menos. Ese es el primer compromiso y ya la estamos bajando, pero además hay que potenciar las economías para que cada una se pueda desarrollar, por eso le hemos sacado impuestos, le hemos sacado retenciones que iban a la Nación”, resaltó Macri.


Indicó también la necesidad de un transporte adecuado que permita la salida de la producción. “Tener un ferrocarril de cargas que logre que lo que se produce llegue al puerto; tenemos que tener rutas, donde puedan circular y donde podamos cuidar, lo que pasa en la ruta entre Sáenz Peña y Resistencia es un desastre. También tenemos los chaqueños una reserva maravillosa, que es la hidrovía, es un medio de transporte único para los que somos capaces de producir, no sólo que no contamina sino que es el más económico, tenemos que saber aprovecharlo, tenemos que trabajar juntos”.


Otro, aspecto que señaló fue el turismo y las posibilidades que brinda para la generación de trabajo. “Tenemos algo maravilloso que es El Impenetrable, que es un espacio enorme, que cuidándolo desde Parques Nacionales, lo podemos transformar en una fuente de trabajo increíble, cada vez hay más en el Turismo una fuente de interesados, en el mundo, en visitar los parques. Este tiene una diversidad enorme y va a generar trabajo en gastronomía, en guías de turismo, en transporte y el Chaco tiene con qué generar soluciones a la pobreza. Es duro pero es la verdad haber sacado cuál es la pobreza, después de años, la verdad, porque partiendo de no negarlo es que vamos a empezar a resolverlo, trabajando juntos, creyendo en nuestras capacidades, en qué somos capaces de hacer los argentinos”.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.